Lombó llama a "no dar ni un paso atrás" en la lucha contra la violencia de género
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha apelado a la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista y ha reclamado “no dar ni un paso atrás” a la hora de combatir esta lacra.
Así se ha expresado en el acto de entrega del reconocimiento ‘Menina 2021’ al IES Lope de Vega, concedido por el Ministerio de Igualdad y que premia aquellas iniciativas que destacan por su implicación en la sensibilización en materia de violencia de género.
Para la consejera, el IES Lope de Vega constituye un “ejemplo para el sistema educativo” por su compromiso en este ámbito, por lo que ha agradecido y felicitado al equipo docente por el galardón.
Lombó ha defendido que cualquier cambio social, avance o conquista comienza a gestarse en las aulas, por lo que ha destacado la importancia de este tipo de actividades de sensibilización y ha afirmado la necesidad de “seguir comprometidos” con la defensa de los derechos de la mujer y la lucha contra la violencia de género.
En el acto también han estado presentes la delegada del Gobierno, Ainhoa Quiñones; la directora de Innovación e Inspección Educativa, Mercedes García y el director del IES, Ignacio Viejo, así como alumnado y profesorado del centro educativo.
Actividades para promover la lucha contra la violencia de género
En el IES Lope de Vega, organizado por los coordinadores de igualdad del centro, desde 2018 se realizan una serie de actividades de tutoría y para todo el centro sobre la violencia de género, con el fin de informar, reflexionar y sensibilizar al alumnado acerca de este grave problema social.
Además, cada 25 de mes se lleva a cabo una actividad dirigida a todo el alumnado y profesorado del instituto que culmina con un minuto de silencio por las víctimas y con un acto simbólico consistente en colocar en una zona del centro tantos lazos morados como víctimas haya habido durante el mes anterior.
Asimismo, el centro educativo organiza otras actividades para complementar esa sensibilización como charlas sobre la trata y la prostitución impartidas por la Red Cántabra contra la Trata; o actuaciones de sensibilización como la desarrollada por Yésica Balbás de la compañía Malabaracirco, que puso en escena el espectáculo “ON” en el que interpreta a una mujer que son todas, tratando de liberarse de las ataduras del machismo y de la violencia, de las cuales no siempre es fácil escapar.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria apuesta por la innovación en la construcción con un programa formativo sobre la metodología BIM
- "Basta ya de mentir con la privatización sanitaria para tapar su propio fracaso", replica del PP al PSOE
- El Gobierno de Cantabria colabora en la nueva campaña del Ayuntamiento de Piélagos para dinamizar el comercio local
- Susinos felicita a la ganadería Quintana por la inversión para convertirse en "centro logístico referente de la carne tudanca"
- El turismo alcanza niveles históricos en Cantabria con un impacto económico de 2.160 millones y la generación de 32.814 empleos en 2024
- La Junta de Personal Docente no acepta la propuesta de Educación y cierra la undécima mesa de negociación con el anuncio de huelga para la semana que viene
- Camargo refuerza las labores de mantenimiento y saneamiento en distintos puntos de las pedanías
- Buruaga apuesta por ampliar las conexiones marítimas de Brittany Ferries en Cantabria en la celebración del pasajero 7 millones
- "Quien amenaza, el miedo tiene en casa", replica el PP al PSOE por el 'caso Molleda'
- Medio Ambiente declara subproducto a las escorias de ferrosilicomanganeso de Ferroglobe Spain Metals