Médicos forenses de toda España se reúnen en Santander en las XXV Jornadas de la Asociación Nacional
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha intervenido en las XXV Jornadas de la Asociación Nacional de Médicos Forenses, que se celebran hasta el día de hoy en el Palacio de La Magdalena, donde ha ensalzado la labor que realizan dentro de la Administración de Justicia dando una respuesta eficaz a todas las solicitudes realizadas por los juzgados, tribunales y Fiscalía.
Con motivo de estas jornadas nacionales, que abordarán los avances en diferentes materias relacionadas con la medicina forense, la consejera de Justicia ha resaltado que la modernización de la justicia también implica la mejora de los servicios los servicios de apoyo, como es la medicina forense, que es vital para numerosos ámbitos como trasplantes, la familia, menores, personas con discapacidad y violencia de género y familiar.
En este sentido, la consejera de Justicia ha dado a conocer la actividad del Instituto de Medicina Legal de Cantabria, que realizó en el periodo de 2021 más de 4.500 informes correspondientes a valoraciones periciales o peritajes médicos. De ellos, cerca de un centenar de procedimientos se iniciaron dentro de la Unidad de valoración forense integral de víctimas de violencia de género.
Igualmente, realizaron un total de 278 autopsias con la finalidad de determinar las causas y circunstancias de fallecimientos por causas violentas, accidentes o de origen natural.
Las jornadas se desarrollan en diferentes mesas debate, en las que se ha analizado la actuación del médico forense en los trasplantes de órganos y aspectos médico legales de las personas con enfermedad mental y/o discapacidad en relación con los recientes cambios legislativos, contando con ponentes de reconocido prestigio y gran experiencia.
Asimismo, durante el día de hoy, se abordarán los últimos avances en identificación forense, toxicología y criminalística, y se debatirá debate sobre el impacto de la medicina forense en los medios de comunicación.
En la apertura de las jornadas también han intervenido la presidenta de la Asociación Nacional de Médicos Forenses, Clara Ortega; la directora del Instituto de Medicina Legal, Pilar Guillén; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), José Luis López del Moral, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.

Más noticias de Cantabria
- Valdecilla incorpora nuevos murales en el Servicio de Pediatría para continuar humanizando el entorno asistencial infantil con las mascotas del hospital, Valde y Cilla
- Los colegios Antares, San José y Miguel Bravo, ganadores de la 39 edición del concurso escolar del Grupo Social ONCE
- Sanidad impulsa el Consejo Asesor de Terapias Avanzadas de Cantabria
- El PP exige conocer las verdaderas razones por las que se ha cerrado el teleférico de Fuente Dé
- Presidencia apoya la "transformación" administrativa de Ruiloba, donde ha invertido más 420.000 euros en esta legislatura
- Fernández Viaña afirma que el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal es "modelo de colaboración" con el Gobierno cántabro
- El BOC publica la creación del Comité Regional de Seguimiento del Plan Estratégico de la nueva PAC
- El Gobierno celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con la entrega de premios del concurso escolar Edufores y la celebración de la Romería del Río en Villacarriedo
- El Gobierno convoca las ayudas para mejorar la producción y comercialización de la miel en Cantabria
- El Gobierno en funciones destina 700.000 euros a las nuevas ayudas a contratos de relevo con personas jóvenes