Miengo aprueba un presupuesto de 8,4 millones para 2025
El pleno del Ayuntamiento de Miengo ha aprobado en sesión plenaria un presupuesto de 8,4 millones de euros para 2025, por diez votos a favor (PP, PRC y EQUO) y tres abstenciones (PSOE y Vox).
Según explicó la concejal portavoz municipal y responsable económica, Elena Castillo, el documento incluye más de 3 millones de euros de remanentes de tesorería para inversiones en infraestructuras y “una destacada atención a las necesidades sociales de los vecinos”.
“Este presupuesto equilibra inversiones estratégicas y apoyo social, priorizando a los más vulnerables”, añadió Castillo quien indicó que el Consistorio destinará 80.000 euros a iniciativas sociales, incluyendo entre ellas ayudas económicas para familias de bajos ingresos.
Más de 2 millones de euros se asignarán a mejorar la red viaria, instalaciones deportivas o sistemas de abastecimiento y saneamiento. Asimismo, se implementará un plan para reordenar el tráfico en zonas de playa y mejorar la movilidad, en colaboración con la Universidad de Cantabria.
Según indicó, una inversión de casi 100.000 euros permitirá la preservación de la Sala Robayera y su difusión mediante una exposición itinerante. Además, se destinarán 210.000 euros a proyectos que fomenten la cultura, el deporte y la educación, incluyendo la recuperación de rutas ciclistas y actividades culturales como 'Artistas en la Plaza' y la Feria Agroalimentaria.
También recoge medidas para proteger el entorno natural, como la conservación del cordón dunar y la reforestación de zonas verdes. Asimismo, se ha asegurado una partida de 70.000 euros para programas de conciliación en periodos no lectivos, garantizando apoyo a las familias durante todo el año escolar.
Elena Castillo concluyó diciendo que el presupuesto “es resultado del diálogo entre los grupos políticos y refuerza el compromiso con un desarrollo integral y sostenible de Miengo”, subrayando la “importancia de la corresponsabilidad y la colaboración para construir un municipio más próspero y equitativo”.

Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"
- Martínez Abad define los Encuentros de Música y Academia como un espacio de "aprendizaje, diálogo y conexión entre generaciones, culturas y lenguajes"
- Pascual confirma que continuará contando con psicólogos para el desarrollo del Plan de Salud Mental
- Urrutia demanda una Europa "fuerte y unida" ante el actual escenario internacional y reivindica el papel de los jóvenes en su futuro
- Cantabria se convierte en foro internacional sobre cambio climático y transición energética
- El PRC de Potes pide un nuevo tanatorio accesible y con salas independientes para asegurar "un servicio digno" a las familias lebaniegas
- Media se reúne con la Plataforma en Defensa del Saneamiento del Asón para reclamar al Estado avances en las obras de saneamiento de las Marismas de Santoña