Movellán pide a los concejales socialistas valentía para reclamar al Gobierno nacional más recursos para los municipios en materia de seguridad
El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha pedido a los concejales del Grupo Municipal Socialista que "sean valientes" y se sumen a su demanda para reclamar al Gobierno de España que destine "más recursos" a los municipios en materia de seguridad. Lo ha hecho a preguntas de los socialistas en la sesión plenaria de carácter ordinario que ha tenido lugar en la mañana de hoy en el Ayuntamiento de Camargo, en la que Movellán ha reconocido estar "cansado" de que las administraciones locales sean el "patito feo" a la hora de hablar de financiación.
"Cada vez asumimos más competencias en el capítulo de seguridad ciudadana, por lo que se van a aburrir de escucharme pedir más apoyo para los ayuntamientos", ha enfatizado el regidor. Diego Movellán, quien ha reiterado su respaldo al trabajo que desarrolla la Guardia Civil para hacer realidad que Camargo sea un municipio "seguro", ha indicado que su petición relativa a una "presencia permanente" de agentes en las calles se debe a que, en estos momentos, ayuntamientos como el camargués se encuentran "asumiendo competencias que están infrafinanciadas", por lo que ha urgido a que se deriven los "recursos que sean necesarios" para "garantizar", ha dicho, "un buen servicio al ciudadano".
Un punto en el que Movellán se ha mostrado optimista de cara a que en el año 2025, tras materializarse la Oferta de Empleo Público (OEP) del consistorio camargués, sumada a la "excelente iniciativa" del Gobierno de Cantabria de convocar oposiciones de policía local de forma unitaria para los municipios que dispongan de este cuerpo y lo soliciten, "podamos estabilizar la plantilla".
"Lo que yo quería hacer en seis meses, gracias a lo que me encontré cuando ustedes salieron del equipo de gobierno, voy a tener que hacerlo en dos años", ha trasladado el alcalde de Camargo a la bancada socialista, a quienes ha recordado que –mientras que en 2015, al término de su primer mandato, había 33 agentes en plantilla- en 2023 sólo quedaban 24, "y la mitad de ellos estaba opositando a otros cuerpos". "Si hubieran tenido éxito, en Camargo sólo dispondríamos de 11 policías", ha aseverado Diego Movellán, quien ha avanzado que, en las próximas semanas, el Ayuntamiento estará en disposición de aprobar la convocatoria de empleo público correspondiente al año 2024.
Este ha sido uno de los puntos abordados en una sesión en la que se ha dado luz verde a la firma del acuerdo de colaboración entre el Consistorio y el Gobierno de Cantabria a través del que se articula la cooperación del Ayuntamiento con el programa de recursos educativos de cara al curso escolar 2024/2025 para los tramos de Primaria y Secundaria, mediante el que se destinan 120.000 euros para la compra de libros de texto y material escolar.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria reitera el compromiso con la protección de los menores migrantes no acompañados y exige al Gobierno de España transparencia, diálogo y responsabilidad
- El Ministerio de Industria concede a Derivados del Flúor una ayuda de 6,6 millones dentro del PERTE Chip
- Media asiste al inicio de los trabajos del nuevo vial que mejorará la salida de vehículos desde el centro de Liérganes, con una inversión de casi 300.000 euros
- Publicada la versión digital de la nueva Guía de la Oferta Educativa de Cantabria
- El CEIP Portus Blendium y el colegio San José Niño Jesús reciben su reconocimiento como Centros Referentes en Educación en Derechos de Infancia
- Tabacalera acoge el miércoles una conferencia sobre los 250 años de la Comandancia Naval
- El Gobierno y los representantes de los médicos evalúan la marcha del pacto profesional y fijan un calendario con las medidas pendientes
- Desarrollo Rural colaborará con el Ayuntamiento de Ribamontán al Monte en la reparación de caminos agrarios
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el Teleférico de Fuente Dé y El Soplao recibieron 33.279 visitantes en el puente de mayo
- "Revilla es un líder insustituible y sólo le puede sustituir un partido unido", afirma Paula Fernández tras su elección como candidata del PRC