Música, narración y poesía, en el nuevo proyecto municipal 'Viaje a través de relatos musicales'
La iniciativa, dirigida por el flautista Álvaro Vega Báscones y subvencionada en la convocatoria de ayudas al Fomento de la Cultura, busca acercar la música clásica a nuevos públicos y promover la descentralización cultural.
El Ayuntamiento de Santander pondrá en marcha este otoño la primera edición de ‘Viaje a través de relatos musicales’, un proyecto innovador que transforma el concierto clásico en una experiencia interdisciplinar en la que confluyen la música, la narración oral, la poesía y los recursos audiovisuales.
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha dado a conocer esta nueva iniciativa y ha subrayado que Santander sigue sumando proyectos que diversifican la oferta y llegan a todo tipo de públicos, apostando por los barrios y por espacios de proximidad. “El objetivo es acercar la cultura a todos los rincones de la ciudad y fomentar la participación ciudadana a través de experiencias creativas, accesibles y de calidad”, ha añadido.
Dirigido por el flautista cántabro Álvaro Vega Báscones, el proyecto nace con vocación de acercar la música clásica a nuevos públicos, descentralizar la programación cultural y generar un espacio de encuentro intergeneracional en los centros cívicos.
La primera edición lleva por título ‘La Flauta de Pan’, un cuento musical en el que el mito del dios Pan se convierte en hilo conductor de un espectáculo que integra cuatro obras maestras del repertorio clásico con narración, poesía y proyecciones audiovisuales.
Así, el público podrá disfrutar de una experiencia inmersiva que incluye ‘La Flauta de Pan’ de Jules Mouquet, que recrea la vida cotidiana del dios entre pastores, pájaros y ninfas; el ‘Preludio a la siesta de un fauno’ de Claude Debussy, acompañado de la proyección del histórico ballet de Nijinsky de 1912; ‘Syrinx’, también de Debussy, interpretada junto al poema de Gabriel Mourey; e ‘Hipnosis’ de Ian Clarke, donde la flauta actúa como instrumento encantador capaz de seducir a los sentidos.
El equipo artístico está formado por Álvaro Vega Báscones a la flauta travesera, Ernesto Garrido al piano, Alberto Sebastián en la narración oral y Valerie Burndorfer en la poesía y voz escénica.
Méndez ha animado a los ciudadanos a descubrir este nuevo proyecto y ha puesto en valor el trabajo del área de Cultura para impulsar iniciativas creativas, interdisciplinares y con vocación de llegar a públicos diversos, que combinan talento local y una mirada innovadora sobre las artes.
Las representaciones tendrán lugar durante los meses de octubre y noviembre, con entrada libre hasta completar aforo, en diferentes centros cívicos del municipio: Centro Cívico Mercedes Cacicedo - San Román (11 de octubre, 19.30 horas), Centro Cívico Juan de Santander - Cueto (31 de octubre, 19.30 horas), Centro Cívico de Cazoña (14 de noviembre, 19.30 horas) y Tabacalera (15 de noviembre, 19.30 horas).
‘Viaje a través de relatos musicales’, subvencionado en la convocatoria de ayudas al Fomento de la Cultura 2025, busca crear un nuevo modelo de concierto en el que la música clásica se convierta en vehículo narrativo y la mitología en un puente hacia la imaginación colectiva, ofreciendo una experiencia sensorial y emocional para todas las edades-
Por último, la concejala ha subrayado el impacto positivo que este tipo de propuestas generan en el tejido cultural de la ciudad, reforzando la colaboración entre artistas, espacios y vecinos.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el objetivo que "contar con una región que ofrezca servicios de calidad y que acompañe, cuide y escuche a las personas mayores"
- El Gobierno cántabro convoca un curso para policías locales sobre vehículos de movilidad personal
- Inclusión Social destina 50.000 para subvencionar proyectos de divulgación de los Bienes de Interés Cultural de carácter inmaterial de Cantabria entre los jóvenes
- María Jesús Susinos visita en Bárcena de Cicero la mejora de un camino agrario en la mies de Vidular
- VOX Cartes denuncia el abuso de poder y corrupción en la concesión de una plaza fija bajo el mandato de Agustín Molleda
- Media inaugura las obras de ampliación del Puente Nuevo sobre el río Híjar para reducir el riesgo de inundaciones en Reinosa
- Los rescates crecen casi un 40% este verano con un importante repunte de más del 141% en junio
- El Gobierno rinde homenaje a la ingeniería cántabra con la colocación de la histórica turbina 'Francis' en el PCTCAN
- Desarrollo Rural apoya la Olimpiada del Tudanco que contará con 700 cabezas de ganado
- Gobierno de Cantabria y UNEATLÁNTICO evalúan la marcha de planes conjuntos