Pascual: "Cantabria siempre ha sido un referente en innovación sanitaria y el futuro Parque Científico de la Salud continuará con esta tradición"
Cantabria siempre ha sido un referente nacional en innovación sanitaria y, de hecho, la innovación forma parte, desde su fundación, hace más de cien años, del ADN del Hospital Valdecilla, "que se creó con ese espíritu".
Por eso, el Gobierno de Cantabria continuará impulsando la innovación a través del "ambicioso" proyecto de creación del futuro Parque Científico de la Salud, a desarrollar en los terrenos de la antigua Residencia Cantabria, del que ya hay constituido un comité de trabajo, que canalizará la iniciativa privada.
Así lo ha explicado el consejero de Salud, César Pascual, durante su intervención en la entrega de premios del Santander X Global Challenge/Innovation in Healthcare, que ha reconocido a seis empresas punteras en el sector sanitario.
Para Pascual, el nuevo Parque Científico de la Salud busca una gestión "directamente profesionalizada", dirigida a consolidar la innovación del sector salud en Cantabria. "Se trata –ha subrayado el consejero- de un sector llamado a sustituir algunos sectores tradicionales que, evidentemente, están en declive".
Cantabria tiene que saber aprovechar su potencial para transitar hacia sectores más productivos, que se beneficien de la universidad, que cuenta con dos potentes centros de investigación sanitaria, aparte de los Institutos de Hidráulica o de Física, "un potencial terrible para ser capaces de desarrollar proyectos de innovación".
Por eso, durante su intervención, ha animado a todos los participantes en el certamen con "iniciativas espectaculares" a que colaboren con Cantabria, "donde tienen las puertas abiertas para desarrollar innovación".

Más noticias de Cantabria
- Movellán: "El trabajo de los alumnos de La Vidriera es lo que justifica la existencia de este emblema de la cultura en Cantabria"
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria