Pascual: "Cantabria siempre ha sido un referente en innovación sanitaria y el futuro Parque Científico de la Salud continuará con esta tradición"
Cantabria siempre ha sido un referente nacional en innovación sanitaria y, de hecho, la innovación forma parte, desde su fundación, hace más de cien años, del ADN del Hospital Valdecilla, "que se creó con ese espíritu".
Por eso, el Gobierno de Cantabria continuará impulsando la innovación a través del "ambicioso" proyecto de creación del futuro Parque Científico de la Salud, a desarrollar en los terrenos de la antigua Residencia Cantabria, del que ya hay constituido un comité de trabajo, que canalizará la iniciativa privada.
Así lo ha explicado el consejero de Salud, César Pascual, durante su intervención en la entrega de premios del Santander X Global Challenge/Innovation in Healthcare, que ha reconocido a seis empresas punteras en el sector sanitario.
Para Pascual, el nuevo Parque Científico de la Salud busca una gestión "directamente profesionalizada", dirigida a consolidar la innovación del sector salud en Cantabria. "Se trata –ha subrayado el consejero- de un sector llamado a sustituir algunos sectores tradicionales que, evidentemente, están en declive".
Cantabria tiene que saber aprovechar su potencial para transitar hacia sectores más productivos, que se beneficien de la universidad, que cuenta con dos potentes centros de investigación sanitaria, aparte de los Institutos de Hidráulica o de Física, "un potencial terrible para ser capaces de desarrollar proyectos de innovación".
Por eso, durante su intervención, ha animado a todos los participantes en el certamen con "iniciativas espectaculares" a que colaboren con Cantabria, "donde tienen las puertas abiertas para desarrollar innovación".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II