Publicada la convocatoria de estancias formativas del curso 2025-2026 para el profesorado de FP
El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la orden por la que se convoca la realización de estancias formativas en empresas, instituciones, centros de Formación Profesional y Centros de Excelencia, dirigidas al profesorado que imparte docencia en Ciclos Formativos en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Estas estancias, que se desarrollarán entre el 31 de octubre de 2025 y el 31 de julio de 2026, tienen como objetivo principal reforzar la conexión entre el entorno educativo y el mundo profesional, promoviendo la actualización técnica y metodológica del profesorado.
Modalidades y novedades
La convocatoria contempla tres modalidades de estancias formativas: la modalidad A incluye estancias en empresas e instituciones del entorno productivo. En el presente curso se ha ampliado sustancialmente el listado de empresas colaboradoras, lo que permite una mayor diversidad de sectores y perfiles profesionales disponibles para el profesorado, favoreciendo así una actualización más ajustada a las demandas del mercado laboral.
Por lo que respecta a la modalidad B, se trata de las estancias formativas en empresas o instituciones ubicadas en Cantabria, o excepcionalmente en provincias limítrofes, propuestas por el profesorado de centros sostenidos con fondos públicos. Estas estancias tienen como finalidad promover la actualización profesional y el contacto directo con el entorno productivo vinculado a la especialidad docente, fortaleciendo la conexión entre la formación académica y la realidad laboral.
El tercer tipo de estancias, la modalidad C, introducida en el curso anteriory actualmente consolidada, contempla estancias en centros de Formación Profesional y Centros de Excelencia. Asimismo, se ha ampliado la duración de dichas estancias, que podrán tener entre 20 y 40 horas, lo que facilita unamayor inmersión en las prácticas educativas y un aprovechamiento más profundo de la experiencia formativa.
El plazo de solicitud de las tres modalidades se establece entre el 6 de octubre y 17 de octubre de 2025 y se abrirá un nuevo plazo, entre el 6 y el 26 de febrero de 2026, especialmente pensado para facilitar la participación del profesorado durante el periodo en que el alumnado se encuentra realizando la formación en empresa u organismo equiparado.
Podrá participar el profesorado que imparta docencia durante el curso 2025-2026 en alguna de las ofertas formativas de Ciclos Formativos de Formación Profesional en centros públicos de Cantabria. Además de a todo el profesorado implicado, desde la Unidad Técnica de Formación Profesional se anima especialmente el profesorado que imparte cursos de especialización, dado que estas estancias formativas representan una excelente oportunidad para actualizar y profundizar en conocimientos técnicos y prácticos en sectores punteros y de alta especialización. Esta experiencia contribuye directamente a mejorar la calidad de la formación que se ofrece en los centros educativos.
Además, se alienta la participación del profesorado de Programas Específicos de Formación Profesional Básica, especialmente en la modalidad C, ya que permite compartir buenas prácticas con otros centros educativos, conocer proyectos innovadores y participar en iniciativas como los programas Erasmus+. Estas vivencias enriquecen la labor docente y fortalecen la formación del alumnado.
Para más información sobre la convocatoria y el proceso de solicitud, se recomienda consultar el Boletín Oficial de Cantabria de hoy y los canales oficiales de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente, así como la web www.educantabria.es

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el objetivo que "contar con una región que ofrezca servicios de calidad y que acompañe, cuide y escuche a las personas mayores"
- El Gobierno cántabro convoca un curso para policías locales sobre vehículos de movilidad personal
- Inclusión Social destina 50.000 para subvencionar proyectos de divulgación de los Bienes de Interés Cultural de carácter inmaterial de Cantabria entre los jóvenes
- María Jesús Susinos visita en Bárcena de Cicero la mejora de un camino agrario en la mies de Vidular
- VOX Cartes denuncia el abuso de poder y corrupción en la concesión de una plaza fija bajo el mandato de Agustín Molleda
- Media inaugura las obras de ampliación del Puente Nuevo sobre el río Híjar para reducir el riesgo de inundaciones en Reinosa
- Los rescates crecen casi un 40% este verano con un importante repunte de más del 141% en junio
- El Gobierno rinde homenaje a la ingeniería cántabra con la colocación de la histórica turbina 'Francis' en el PCTCAN
- Desarrollo Rural apoya la Olimpiada del Tudanco que contará con 700 cabezas de ganado
- Gobierno de Cantabria y UNEATLÁNTICO evalúan la marcha de planes conjuntos