Puente Viesgo celebrará un mercado agroalimentario los días 20 y 21 de agosto para promocionar los productos locales y sostenibles
El IV Mercado Agroalimentario de Puente Viesgo reunirá los días 20 y 21 de agosto en el Paseo de la Estación a cerca de 30 productores de la región para que, con el apoyo de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, puedan difundir la calidad y excelencia de las materias primas que existen en Cantabria.
Así lo han anunciado el consejero Guillermo Blanco, y el alcalde de Puente Viesgo, Óscar Villegas, durante la presentación del cartel del Mercado, donde también han participado el presidente del Grupo de Acción Local (GAL) Valles Pasiegos, Ángel Sainz, y la primera teniente alcalde, Ana Belén Salmón.
Tal y como ha explicado el consejero, se trata de un mercado “ya consolidado” en el calendario de ferias y mercados agroalimentarios de la región que, según ha dicho, “aumenta cada año, demostrando el interés de ayuntamientos, juntas vecinales y asociaciones diversas por poner en valor el sector agroalimentario de la región”, llegando este año a organizar un total de 95 mercados.
“Es una buena forma de presentar a la ciudadanía de Cantabria y visitantes los grandes productos de la región, a un precio inmejorable y de altísima calidad donde, además, es el productor quien vende y explica su trabajo”, ha subrayado Blanco.
El consejero también ha destacado la importancia que tiene el sector agroalimentario en la economía regional, a través de la creación de empleo y de proyectos emprendedores que contribuyen a fijar población en las zonas rurales, “que es donde se encuentran los alimentos de mayor calidad que hay en nuestra tierra”.
De esta manera, Blanco ha asegurado que la celebración de este evento será “un gran éxito”, ya que se celebra en un entorno “maravilloso” y, además, generará un impulso para el municipio al que se desplazarán productores de diferentes lugares de Cantabria.
Por su parte, el alcalde de Puente Viesgo, Óscar Villegas, ha subrayado la relevancia que tiene este evento para que los productores cántabros, y en especial, los de la zona de los Valles Pasiegos, den visibilidad a sus productos, tanto entre la población cántabra como entre los turistas de diferentes puntos de la región que visitan estos días el municipio.
Además, Villegas ha señalado que desde el Ayuntamiento se ha solicitado a los productores que acudan con su traje de negocio para contextualizar aún más la feria y ha agradecido el apoyo de la Consejería y del GAL Valles Pasiegos para poder organizar este mercado un año más.
Por último, el alcalde y el consejero han hecho un llamamiento a la ciudadanía para acudir a este evento, ya que es un punto de encuentro adecuado para dinamizar el medio rural y contribuir al desarrollo socioeconómico de sus municipios y, también, “una buena forma de hacer la cesta de la compra”, según ha indicado Blanco.
La cuarta edición de este Mercado Agroalimentario está organizada por el Ayuntamiento de Puente Viesgo, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Rural, Pesca, Alimentación, la ODECA y el Grupo de Acción Local (GAL) Valles Pasiegos.
Entre los productos que se ofrecerán en el Mercado, destacan quesos, sobaos, quesadas, vino, orujo, miel, artesanías diversas, frutas y verduras, mermeladas, carnes ecológicas, sidra y helados.
Además de los puestos agroalimentarios y artesanos, que se podrán visitar en horario de 11:00 a 21:00 horas, tanto el sábado como el domingo, el Mercado incluye la celebración de talleres para niños, tanto medio ambientales como agroalimentarios, pasacalles y agrupaciones con trajes típicos de Cantabria, entre otras actividades.

Más noticias de Cantabria
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II
- El curso 2025/2026 se desarrollarán 11 nuevos proyectos del programa INNOVA+ACTIVA FP dirigidos a impulsar la investigación y la innovación
- El Gobierno reparte entre 18 centros educativos de enseñanza no universitaria un total de 46.000 euros para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- El PRC denuncia que el encarecimiento del suelo industrial amenaza con expulsar empresas de Reinosa hacia Aguilar de Campoo