Revilla destaca la "identidad histórica, geográfica y cultural" común de Cantabria y Asturias

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha puesto en valor la “identidad histórica, geográfica, cultural” común de “dos pueblos hermanados” como el cántabro y el asturiano, en los que –ha dicho- está “el origen de España”.
“Cantabria y Asturias somos la misma historia, la misma cultura, somos iguales, (…) no hay puente en Unquera”, ha subrayado el presidente durante su participación en el IV Encuentro Hispanoamericano organizado por la Fundación Archivo de Indianos–Museo de la Emigración, celebrado en Colombres, en el que ha destacado también la unión institucional entre las dos comunidades.
En este acto también ha participado el presidente de Principado, Adrián Barbón, y el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga.
Miguel Ángel Revilla ha valorado las aportaciones de los emigrantes cántabros y asturianos que, no solo no perdieron las raíces, sino que volvieron y fueron “solidarios con sus pueblos”.
“Lo que somos ahora sería imposible sin emigrantes como los marqueses de Valdecilla o de Comillas, que en algunos casos hicieron fortuna y nunca olvidaron su tierra, volvieron y nos dejaron casonas, plazas, iglesias y palacios”, ha recordado Revilla, que ha añadido que este acto es el reconocimiento de aquellos “que hicieron grandes nuestras tierras”.
Igualmente, se ha referido a la “monumentalidad” de villas como Colombres, en Asturias, o Comillas, Bárcena Mayor o Villacarriedo, en Cantabria, que es fruto de tanta gente que “no olvidó sus raíces”.
El presidente ha destacado la Quinta Guadalupe, sede de la Fundación Archivo de Indianos, donde ha tenido lugar este evento de carácter social y empresarial, como una “casa común de cántabros y asturianos e historia viva de un sentimiento colectivo”.
El acto celebrado a mediodía ha contado también con la intervención del presidente de la Fundación, Francisco Rodríguez, y del director gerente de la Fundación, Santiago González Romero, entre otros.
Este encuentro es heredero de los que venían celebrándose anualmente, y que desde 2017 tomaron un carácter empresarial, con el apoyo de la Asociación de Amigos de la Fundación en México y Abanca, y con el objetivo de consolidar un punto de reunión entre empresarios emigrantes y descendientes de emigrantes con otros empresarios de Asturias y otras Comunidades Autónomas.
La Fundación Archivo de Indianos tiene como fines el desarrollo del Museo de la Emigración, la formación de un archivo dedicado a la que tuvo lugar desde España a América, así como la constitución de un punto de encuentro cultural, social y empresarial en Colombres, vinculado a la memoria común de la emigración.
Entre otras iniciativas, impulsa la digitalización de los fondos documentales del Archivo de Indianos para la puesta a disposición de todos los investigadores y su divulgación a través de la página web de la Fundación.
En el acto de hoy han estado presentes el presidente de la Asociación Amigos del Archivo y Museo de la Emigración de México, Antonio Suárez; el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel; el embajador de España en México, Juan López Dóriga; el alcalde de Ribadedeva, Jesús Manuel Bordás, entre otros representantes institucionales, empresariales y culturales.
Tras el almuerzo, el grupo cántabro Güeyos de la Montaña ha interpretado diversas canciones de su repertorio, entre las que se encontraba ‘No existe frontera’, un tema que, según ha señalado Revilla, refleja la unión de cántabros y asturianos.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- Fernández Viaña lamenta la "falta de voluntad" del Gobierno para negociar los presupuestos de 2026
- Susinos asiste al homenaje de ASAJA a Raúl Guillarón y José Piñera por su compromiso con el sector primario
- Cantabria contará en 2026 con el mayor presupuesto de su historia que prioriza salud, educación y servicios sociales y garantiza una alta inversión pública
- Alonso destaca que el Gobierno del PP vuelve a cumplir presentando "en tiempo y forma" los presupuestos que Cantabria necesita
















