Casares reivindica que "la memoria nos hace libres y no va contra nadie": "Ya era hora de sacar del olvido el dolor que se vivió en La Magdalena"

31/10/25


El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha reivindicado que "la memoria nos hace libres y no va contra nadie ni mira al pasado, sino que construye el futuro" y se ha congratulado de que el Gobierno de España, a través de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, haya iniciado el expediente para declarar la Península de la Magdalena en Santander como Lugar de Memoria Democrática.

"Hoy es un día muy bonito", ha afirmado ha enfatizado Casares, que ha encabezado el acto organizado por el PSOE de Cantabria por el Día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del Golpe Militar, la Guerra Civil y la Dictadura franquista y que se ha celebrado en las Caballerizas de La Magdalena este viernes, día en que el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el acuerdo del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática para iniciar ese proceso para la declaración como Lugar de Memoria Democrática.

Casares ha señalado que espera que "pronto" este lugar sirva permita "sacar del olvido el dolor de tanta gente que sufrió en este lugar, convertido por el franquismo en uno de los primeros campos de concentración de España". 

El líder socialista ha defendido esta declaración porque es "un acto de justicia" y ha reivindicado que la Península de La Magdalena "no es patrimonio de nadie, sino de todos los santanderinos y santanderinas y del conjunto de la sociedad de Cantabria". "La Magdalena es reflejo de la pluralidad de nuestra propia historia", ha añadido.

Así, Casares ha indicado que este lugar es recordado "por muchos por ser la última residencia real de verano de Alfonso XIII, por otros porque Lorca trajo a La Barraca y por otros muchos porque sea desde hace más de 90 años sede de los cursos de verano de la UIMP", pero también debe de ser recordado por "tanta gente que sufrió en este lugar".

"La memoria democrática, la memoria colectiva, no va contra nadie. Va en favor de tener una sociedad más decente, también de hacer justicia, de reencontrarnos con nuestro pasado para mirar al futuro y para que episodios oscuros de nuestra historia no se vuelvan a repetir", ha manifestado el secretario general de los socialistas.

Junto a Casares han participado en el acto el secretario general del PSOE de Santander, Daniel Fernández, y la presidenta de la Fundación Matilde de la Torre, Paz de la Cuesta, así como miembros de la Asociación Héroes de la República encabezados por su presidente, Jorge Suárez, y el presidente honorario, Antonio Ontañón.

Fernández ha lamentado la actitud "incendiaria" de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ante el inicio del expediente para declarar Lugar de Memoria el recinto de La Magdalena. "Lo que divide a nuestra ciudad no es recordar lo que supuso este espacio cuando fue campo de concentración, lo que divide a la sociedad es no aprovechar para recordar lo que fue", ha dicho.

Mientras que la presidenta de la Fundación Matilde de la Torre ha manifestado que la declaración de este espacio como Lugar de Memoria Democrática es "un paso hacia delante" para reconocer "el dolor de la dictadura" y mostrar a la sociedad que en La Magdalena está "lo mejor de nuestra racionalidad, nuestra generosidad y nuestra inteligencia" pero también estuvo "lo peor del dolor de una dictadura".




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

30/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales