Sanidad intensificará el trabajo por la innovación, en el que el sector biosanitario es clave
El consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha manifestado que su departamento y el Gobierno de Cantabria buscan intensificar el trabajo y la colaboración con la empresa en innovación, y ha añadido que el sector de la salud y biosanitario es clave en este sentido.
El consejero ha participado en la inauguración de la XV edición del Encuentro Interautonómico sobre la Protección Jurídica del Paciente, que se celebra esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) bajo el título ‘De la innovación en salud a la salud de la innovación’.
Pesquera ha destacado que el sector sanitario puede plantearse la innovación desde diversas perspectivas, “que pueden y deben ser apoyadas desde las instituciones”.
El consejero ha subrayado el valor del sistema sanitario público de Cantabria en investigación, en innovación, en formación, en desarrollo, y también “en oportunidades”.
Y, por eso, según ha explicado, la Consejería de Sanidad apuesta “por intensificar la relación con la empresa”, para impulsar iniciativas y “seguir avanzando de la mano de la industria”. Y ello para lograr oportunidades y beneficios “para nuestras organizaciones, para los pacientes y para toda la sociedad”, ha dicho el consejero.
Según ha asegurado, “Cantabria cuenta con unos mimbres muy importantes para ser una comunidad atractiva de cara a tejer redes de cooperación y alianzas buenas para todos”.
Para seguir avanzando, ha agregado Pesquera, hay que “buscar el encaje jurídico apropiado”. El consejero ha apuntado en este sentido a la transversalidad y a la internacionalización en el ámbito sanitario, a la permeabilidad con los profesionales, y a una adecuada dotación de nuevas categorías profesionales (ingenieros, informáticos, economistas, jurídicos…) dentro del sector salud.
Entrega del Premio 2022 a la Trayectoria Internacional en la Protección del Derecho de la Salud
En el marco del decimoquinto encuentro, el titular de Sanidad ha hecho entrega del Premio 2022 a la Trayectoria Internacional en la Protección del Derecho de la Salud, promovido por la Consejería de Sanidad a través del IDIVAL, al director de la Unidad de Innovación del Instituto de Investigación San Carlos y catedrático en Cirugía de Universidad Complutense de Madrid, Julio Mayol.
Mayol ha agradecido este reconocimiento y ha recordado a todas las personas que han trabajado junto a él, quienes, “a pesar de estar detrás”, tienen un gran peso en su trayectoria, ha sentenciado.
Para finalizar la jornada, Mayol ha ofrecido una ponencia sobre ‘Evaluación y medición de la innovación en salud: situación actual y retos de futuro’ donde ha expuesto sus expectativas.
Programa científico
Durante la jornada, la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, María Jesús Lamas Díaz, ha disertado sobre la ‘Innovación en vacunas anti-Covid: actualidad de los procesos de autorización y futuro regulatorio’.
A lo largo de cinco días, van a tener lugar varias ponencias y mesas redondas, se dedicará una sesión monográfica de experiencias interadministrativas y otra jornada de alcance internacional centrada en diversas cuestiones jurídicas de actualidad.
Además, habrá un espacio para la ficción cinematográfica y televisiva para la discusión de diferentes cuestiones en el ámbito de la salud.
Este seminario fomenta de forma decididamente la participación interactiva, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de presentar comunicaciones libres que serán objeto de un programa vespertino paralelo.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana