Susinos confirma al presidente de la Fundación Oso Pardo que Cantabria aprobará el plan de recuperación del oso en esta legislatura
El Gobierno de Cantabria aprobará el Plan de Recuperación del Oso antes de que acabe la legislatura, incorporando medidas de gestión que permitan la coexistencia de la especie y que incluya la creación de una Mesa representativa y realmente operativa.
Así se lo ha trasladado la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, al presidente de la Fundación Oso Pardo, Guillermo Palomero, durante la reunión mantenida para abordar la situación y el establecimiento de acciones que contribuyan a la conservación de la especie, cuyo censo total, en aumento con el paso de los años, ascendía en 2020 a 370 osos en la cordillera cantábrica.
Entre los temas tratados se ha incluido la problemática que genera la presencia de osos en busca de comida cerca de núcleos de población, sobre todo entre los meses de junio y septiembre.
Sobre este asunto, la consejera ha informado que Cantabria cuenta con protocolos de actuación en el caso de detectar algún animal problemático o próximo a un núcleo de población, expresando el presidente de la Fundación su satisfacción por el desarrollo del mismo.
Entre las medidas planteadas para evitar encuentros súbitos con osos cerca de alguna localidad, sobre todo en los meses de verano, se ha tratado la limpieza del entorno de caminos y pueblos para configurar una especie de cierre perimetral natural.
Tanto la consejera como el presidente de la Fundación Oso Pardo han señalado la importancia de esta actuación, tanto para evitar estos encuentros como para contribuir a prevenir los incendios forestales.
Entre las acciones comentadas para evitar la habituación de los osos a aproximarse a los núcleos de población se ha abordado la firma de un convenio de colaboración para impulsar acciones conjuntas entre la administración y la Fundación.
También se ha propuesto la plantación de árboles frutales en zonas altas de los montes de utilidad pública que ofrezcan alimento a los animales.
Además de destacar la excelente coordinación con los agentes del medio rural y las cuadrillas de montes, Guillermo Palomero ha puesto la Fundación a disposición de la Consejería para impulsar iniciativas que contribuyan a la conservación de la especie.
En la reunión también ha participado el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio