Susinos resalta el trabajo del CIFA como "impulsor" del sector agroalimentario en Cantabria
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha resaltado el trabajo que desarrolla el personal del Centro de Investigación y Formación Agraria (CIFA) como "impulsor" del sector agroalimentario en Cantabria y "máximo exponente" de la investigación en este ámbito.
Así lo ha destacado la consejera durante la inauguración de la jornada 'Claves para el futuro del sector primario de Cantabria', enmarcada dentro de los Curso de Verano de la Universidad de Cantabria, que hoy se ha celebrado en las instalaciones de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía de Torrelavega.
Un acto en el que diferentes investigadores del CIFA han expuesto las líneas de investigación en las que actualmente trabajan, en el ámbito de la investigación, la experimentación y la innovación, para obtener soluciones a problemas del sector agrario.
Durante su intervención, Susinos ha agradecido el compromiso y la labor que realizan los 22 trabajadores que componen la plantilla de esta entidad, gestionada por la Sección de Investigación y Formación Agraria, dentro del Servicio de Agricultura y Diversificación Rural del Gobierno de Cantabria, en las áreas de investigación, transferencia, formación, servicios de laboratorio y de documentación.
"El CIFA desarrolla un trabajo importantísimo para que el sector agrario de la región mejore su calidad en beneficio de los cántabros", ha asegurado Susinos, que ha avanzada que la entidad está "a punto" de conseguir la certificación ISO.
Además, la consejera ha puesto en valor la formación agraria no reglada de la que es responsable este Centro, con la realización de cursos de incorporación y formación continua agraria. También ha recordado que el CIFA es sede de la Biblioteca Regional Agraria y que sus instalaciones albergan el Laboratorio Agrícola, un servicio analítico y de diagnóstico que, a través de sus departamentos de Sanidad Vegetal y Fisicoquímico, es utilizado tanto por particulares como por sus investigadores y técnicos de la Consejería.
Una jornada en la que Susinos ha destacado también la colaboración "necesaria y fructífera" que en este ámbito mantienen Gobierno y Universidad, y que ha sido presentada por la directora de la sede de los cursos de Verano de Torrelavega, Patricia Martínez. El acto ha contado con la participación de la vicerrectora de Cultura y Transferencia a la Sociedad de la Universidad de Cantabria, Rebeca Saavedra; y del alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada.
El regidor municipal ha agradecido a la Universidad de Cantabria que continúe apostando por Torrelavega como sede para la realización de estas iniciativas, especialmente en este caso, con una temática muy ligada a la tradición e identidad ganadera de la ciudad.
Ponentes de la jornada
Tras una breve explicación del funcionamiento y las labores que desarrolla el CIFA, situado en Muriedas, sus investigadores han expuesto algunas de las líneas de trabajo que actualmente están abordando.
Así, la Investigadora Athanasía Varsaki ha realizado una charla bajo el título: "Las interconexiones entre salud humana, salud animal y medio ambiente: las claves para entender los desafía de una Única Salud".
Por otra parte, las investigadoras del área de Hortofruticultura, Eva García, junto con la técnica de experimentación, Alicia Anes, han presentado sus líneas de investigación en torno al aguacate, al tomate, las plagas y el banco de semillas.
Y para finalizar, los investigadores Miguel Garrido y Susana Gutiérrez, se han centrado en la investigación sobre pastoreo dirigido en ovino y caprino que se desarrolla en la finca de la Jerrizuela.

Más noticias de Cantabria
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura
- Media destaca el apoyo del Gobierno de Cantabria al 'Congreso Internacional de Acción Climática CIACC 2025' en su búsqueda de "estrategias y medidas eficaces" contra el cambio climático
- 'Bezana Contigo' vuelve a San Juan de la Canal con actividades deportivas al aire libre y gratuitas
- Arasti: "Toda Cantabria debe ser consciente de la oportunidad histórica que se nos presenta con el Campus Tecnológico de Centros de Datos Altamira"
- El Gobierno autonómico adapta siete partidos judiciales de Cantabria a la nueva estructura de tribunales de instancia que arrancará mañana, 1 de julio