Susinos traslada el apoyo del Gobierno a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos de cara a mejorar su hábitat
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha reafirmado el apoyo del Gobierno con las labores que desarrollan la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) de cara a la recuperación de la especie en Cantabria.
María Jesús Susinos ha mantenido una reunión con su director, Gerardo Báguena, que ha dado a conocer el trabajo que llevan a cabo para la mejora de la ganadería extensiva de alta montaña, así como de esta especie que, actualmente, cuenta con dos parejas reproductoras en Cantabria.
La consejera ha valorado el trabajo "indispensable" que realiza este colectivo con los ejemplares de quebrantahuesos liberados que se mueven por territorio cántabro, así como el fomento y promoción de la ganadería extensiva de ovino y caprino, "muy vinculada a la alimentación de esta especie, y en la participación en todos aquellos foros relacionados con el medio natural y su gestión en los hábitats donde vive el quebrantahuesos.
En el transcurso de la reunión, en la que también ha estado presente el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio, el director de la FCQ ha dado a conocer los resultados de la campaña Resultados de la campaña pro biodiversidad, orientada a la ayuda al sector ganadero extensivo de montaña en Cantabria, para que las producciones que se están llevando a cabo "tengan la mejor salida comercial posible".
De ahí que haya confirmado que en febrero se iniciará una campaña, a través del grupo SENMARK, para la comercialización de corderos de La Cordillera "con un retorno del cien por cien en Cantabria", ha asegurado Báguena.
Finalmente, la consejera se ha comprometido a llevar a cabo una visita para conocer "de primera mano" las actividades de la Fundación, así como el apoyo de su departamento a la reunión que están organizando con todos los ganaderos extensivos de "apoyo al sector", y con el objetivo de dar a conocer "todo lo que hay detrás de La Cordillera".
La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) se creó en 1995 con la misión de promover y desarrollar proyectos de conservación de la biodiversidad en los hábitats de montaña en los que vive el quebrantahuesos. Declarada organización de utilidad pública, realiza labores de gestión, investigación, educación ambiental, sensibilización, desarrollo rural y ecoturismo.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias