Un total de 75 profesionales del mar inician su formación en el CIFP Puerto de Laredo para la obtención de la titulación de FP Marítimo Pesquera
El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Puerto de Laredo ha dado la bienvenida a la segunda promoción de profesionales del mar que, tras participar en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias asociadas a módulos profesionales de ciclos formativos de la familia Marítimo Pesquera, van a poder completar los estudios que conducen a los títulos de Formación Profesional correspondientes.
La directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, Cristina Montes, y el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio recibieron ayer a los cerca de 75 alumnos matriculados en estos cursos que verán reconocida de forma oficial su experiencia profesional.
En concreto, la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, oferta tres cursos con los módulos profesionales no asociados a unidades de competencia de los siguientes ciclos formativos: Técnico de Grado Medio en Mantenimiento y Control de Maquinaria de Buques y Embarcaciones; Técnico de Grado Medio en Navegación y Pesca de Litoral y Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura.
Con el objetivo de adaptarse a las características del sector pesquero y sus periodos de embarque, principalmente asociados a las campañas de pesca, estos cursos se impartirán entre los meses de enero y marzo de 2025 y serán impartidos por profesorado acreditado, en cumplimiento con las indicaciones y requisitos de la consejería de Educación del Gobierno de Cantabria y la Dirección General de la Marina Mercante.
La directora de FP, Cristina Montes, ha agradecido la colaboración de la Consejería de Pesca y ha manifestado que, ya el pasado curso fue posible que casi un centenar de profesionales del mar pudieran titular gracias al trabajo conjunto de ambas Consejerías en el diseño de estos itinerarios formativos. "De esta forma damos respuesta a las peculiaridades y necesidades de un sistema productivo tan importante para Cantabria como el pesquero favoreciendo la profesionalidad y la inserción laboral".
Por su parte, el director general de Pesca y Alimentación, ha alabado el compromiso y esfuerzo de los pescadores completando esta formación profesional que contribuye a hacer realidad el compromiso del Ejecutivo cántabro con el relevo generacional en el sector de la pesca de Cantabria.
San Emeterio ha resaltado la capacidad de sacrifico de estos profesionales, que han aprovechado sus vacaciones anuales, coincidiendo con la parada invernal de las embarcaciones antes de empezar en marzo la costera del verdel y en mayo la costera del bocarte. Para el director de Pesca, de este modo, y con esta formación se "da respuesta a una vieja petición del sector a la que la consejera ha respondido con la colaboración con la Consejería de Educación".

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística