Un total de 75 profesionales del mar inician su formación en el CIFP Puerto de Laredo para la obtención de la titulación de FP Marítimo Pesquera
El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Puerto de Laredo ha dado la bienvenida a la segunda promoción de profesionales del mar que, tras participar en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias asociadas a módulos profesionales de ciclos formativos de la familia Marítimo Pesquera, van a poder completar los estudios que conducen a los títulos de Formación Profesional correspondientes.
La directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, Cristina Montes, y el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio recibieron ayer a los cerca de 75 alumnos matriculados en estos cursos que verán reconocida de forma oficial su experiencia profesional.
En concreto, la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, oferta tres cursos con los módulos profesionales no asociados a unidades de competencia de los siguientes ciclos formativos: Técnico de Grado Medio en Mantenimiento y Control de Maquinaria de Buques y Embarcaciones; Técnico de Grado Medio en Navegación y Pesca de Litoral y Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura.
Con el objetivo de adaptarse a las características del sector pesquero y sus periodos de embarque, principalmente asociados a las campañas de pesca, estos cursos se impartirán entre los meses de enero y marzo de 2025 y serán impartidos por profesorado acreditado, en cumplimiento con las indicaciones y requisitos de la consejería de Educación del Gobierno de Cantabria y la Dirección General de la Marina Mercante.
La directora de FP, Cristina Montes, ha agradecido la colaboración de la Consejería de Pesca y ha manifestado que, ya el pasado curso fue posible que casi un centenar de profesionales del mar pudieran titular gracias al trabajo conjunto de ambas Consejerías en el diseño de estos itinerarios formativos. "De esta forma damos respuesta a las peculiaridades y necesidades de un sistema productivo tan importante para Cantabria como el pesquero favoreciendo la profesionalidad y la inserción laboral".
Por su parte, el director general de Pesca y Alimentación, ha alabado el compromiso y esfuerzo de los pescadores completando esta formación profesional que contribuye a hacer realidad el compromiso del Ejecutivo cántabro con el relevo generacional en el sector de la pesca de Cantabria.
San Emeterio ha resaltado la capacidad de sacrifico de estos profesionales, que han aprovechado sus vacaciones anuales, coincidiendo con la parada invernal de las embarcaciones antes de empezar en marzo la costera del verdel y en mayo la costera del bocarte. Para el director de Pesca, de este modo, y con esta formación se "da respuesta a una vieja petición del sector a la que la consejera ha respondido con la colaboración con la Consejería de Educación".

Más noticias de Cantabria
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II
- El curso 2025/2026 se desarrollarán 11 nuevos proyectos del programa INNOVA+ACTIVA FP dirigidos a impulsar la investigación y la innovación
- El Gobierno reparte entre 18 centros educativos de enseñanza no universitaria un total de 46.000 euros para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- El PRC denuncia que el encarecimiento del suelo industrial amenaza con expulsar empresas de Reinosa hacia Aguilar de Campoo