Un total de 75 profesionales del mar inician su formación en el CIFP Puerto de Laredo para la obtención de la titulación de FP Marítimo Pesquera
El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Puerto de Laredo ha dado la bienvenida a la segunda promoción de profesionales del mar que, tras participar en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias asociadas a módulos profesionales de ciclos formativos de la familia Marítimo Pesquera, van a poder completar los estudios que conducen a los títulos de Formación Profesional correspondientes.
La directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, Cristina Montes, y el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio recibieron ayer a los cerca de 75 alumnos matriculados en estos cursos que verán reconocida de forma oficial su experiencia profesional.
En concreto, la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, oferta tres cursos con los módulos profesionales no asociados a unidades de competencia de los siguientes ciclos formativos: Técnico de Grado Medio en Mantenimiento y Control de Maquinaria de Buques y Embarcaciones; Técnico de Grado Medio en Navegación y Pesca de Litoral y Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura.
Con el objetivo de adaptarse a las características del sector pesquero y sus periodos de embarque, principalmente asociados a las campañas de pesca, estos cursos se impartirán entre los meses de enero y marzo de 2025 y serán impartidos por profesorado acreditado, en cumplimiento con las indicaciones y requisitos de la consejería de Educación del Gobierno de Cantabria y la Dirección General de la Marina Mercante.
La directora de FP, Cristina Montes, ha agradecido la colaboración de la Consejería de Pesca y ha manifestado que, ya el pasado curso fue posible que casi un centenar de profesionales del mar pudieran titular gracias al trabajo conjunto de ambas Consejerías en el diseño de estos itinerarios formativos. "De esta forma damos respuesta a las peculiaridades y necesidades de un sistema productivo tan importante para Cantabria como el pesquero favoreciendo la profesionalidad y la inserción laboral".
Por su parte, el director general de Pesca y Alimentación, ha alabado el compromiso y esfuerzo de los pescadores completando esta formación profesional que contribuye a hacer realidad el compromiso del Ejecutivo cántabro con el relevo generacional en el sector de la pesca de Cantabria.
San Emeterio ha resaltado la capacidad de sacrifico de estos profesionales, que han aprovechado sus vacaciones anuales, coincidiendo con la parada invernal de las embarcaciones antes de empezar en marzo la costera del verdel y en mayo la costera del bocarte. Para el director de Pesca, de este modo, y con esta formación se "da respuesta a una vieja petición del sector a la que la consejera ha respondido con la colaboración con la Consejería de Educación".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio