Zuloaga anuncia un aumento de las ayudas al sector audiovisual en los Presupuestos de 2022
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, junto al director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, ha asistido hoy a la presentación en el Kursal de los trabajos de los realizadores cántabros Marta Solano con ‘La mujer del barco’, Juan Trueba con El acontecimiento’, Jesús Choya con ‘Beroa’, Nacho Solana con ‘Eco’ y Carlos Mora con ‘Level’, en la zona de industria del festival. Allí, Zuloaga ha anunciado un aumento de las ayudas para la producción de largometrajes en 2022.
Es la primera vez que realizadores cántabros muestran sus producciones “dejando el sello de Cantabria” en el festival de mayor relevancia nacional y uno de los más importantes de la industria cinematográfica internacional, según ha destacado el vicepresidente, para quien es fundamental que un festival de la relevancia e influencia como el de San Sebastián conozca el talento de los creadores cántabros.
El director del Festival Internacional de San Sebastián ha asegurado que “nota que en Cantabria se está moviendo algo” en el ámbito audiovisual “como hace tiempo que no se hacía” y ha felicitado por los programas de apoyo al cine que se están desarrollando en la Comunidad Autónoma.
El vicepresidente, además, ha anunciado un nuevo impulso al sector audiovisual cántabro, con un incremento de la partida destinada a ayudas a producciones de largometrajes en el Presupuesto de 2022. Un apoyo económico que el departamento que dirige Pablo Zuloaga puso en marcha por primera vez este año, con una cuantía de 100.000 euros y que para 2022 aumentará su esfuerzo inversor.
Además, ha avanzado la participación de tres realizadores cántabros en el próximo Festival de Cine de Albacete (Abycine), donde se expondrán los trabajos becados‘Eco’ de Nacho Solana y ‘Beroa’ de Jesús Choya, y ‘Level’ de Carlos Mora, como invitado, tras el acuerdo entre Cantabria y la organización de este festival.
Las producciones cántabras, que se han expuesto hoy en San Sebastián fueron seleccionadas en el primer taller de impulso de proyectos cinematográficos en formato largometraje, organizado por la Filmoteca de Cantabria y Cantabria Film Commission el pasado mes de noviembre, y como resultado del acuerdo entre Cultura y el Festival, el pasado mes de marzo, con el objetivo de apoyar el sector audiovisual cántabro y darle la entrada a una de las zonas de industria más potentes del panorama cinematográfico internacional.
Los contactos entre el departamento que dirige Zuloaga y el Festival de San Sebastián incluyen la participación de su director, José Luis Rebordinos, en la pasada edición de Diálogos de Cine y Producción de la Filmoteca de Cantabria, que se pusieron en marcha por primera vez en enero de 2020, donde se fraguó este acuerdo para que los creadores cántabros accedieran a San Sebastián.
Además, está previsto que en el próximo taller de impulso de proyectos cinematográficos, que se celebrará a finales de este año, participe un representante del Festival Internacional de Cine de San Sebastián que, como miembro del jurado, valorará los proyectos que participen en esta edición para elegir a los ganadores.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura