Zuloaga elogia al Orallo "pintor y mentor de vocaciones artísticas" en la inauguración de la exposición que abre el año cultural dedicado al artista
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha inaugurado esta tarde, en la Casa del Águila y la Parra en Santillana del Mar, la exposición que marca el comienzo del Año Cultural Orallo, dedicado a la figura del pintor santanderino, y que se mostrará, a lo largo de 2023, en Laredo, Madrid, Castro Urdiales y Torrelavega para concluir en diciembre en la Biblioteca Central de Cantabria, en Santander.
Zuloaga ha destacado la trayectoria de este "icono de la cultura de Cantabria" y uno de los nombres más relevantes de una generación de pintores que despuntó con fuerza en la década de los 70 y que ha recorrido el surrealismo, el cubismo y el expresionismo fundiendo "un estilo totalmente reconocible y admirado".
Además, el vicepresidente ha destacado su trascendencia como "mentor de vocaciones artísticas" en su vertiente de docente, "entregando su conocimiento y su talento al apoyo y dirección de jóvenes artistas y contribuyendo, así, al enriquecimiento cultural de Cantabria".
"El Año Orallo va más allá del aspecto cultural, es un homenaje en vida a uno de los grandes nombres de la cultura de este país y uno de los grandes referentes de pintores jóvenes", ha señalado el vicepresidente.
La muestra, comisariada por Jesús Mazón, se compone de una treintena de obras que recorren la trayectoria del pintor desde sus primeros trabajos hasta sus últimos murales, entre ellos, dos inéditos que creó durante la pandemia.
Tras su paso por Santillana del Mar, la muestra irá al antiguo ayuntamiento de Laredo entre mayo y julio, a la Casa de Cantabria en Madrid en septiembre, al faro de Castro Urdiales en octubre, la Casa de Cultura de Torrelavega en noviembre y la Biblioteca Central de Cantabria en diciembre.
El Año Cultural es una iniciativa del departamento de Zuloaga que alcanza su cuarta edición y que comenzó con el reconocimiento a la trayectoria de Pedro Sobrado. Gloria Torner y José Ramón Sánchez han sido los otros dos grandes nombres de la cultura de Cantabria a los que se ha dedicado esta iniciativa, que homenajea en vida a los grandes creadores de Cantabria, y que más de 30.000 personas han visitado durante estos años.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II