Zuloaga elogia al Orallo "pintor y mentor de vocaciones artísticas" en la inauguración de la exposición que abre el año cultural dedicado al artista
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha inaugurado esta tarde, en la Casa del Águila y la Parra en Santillana del Mar, la exposición que marca el comienzo del Año Cultural Orallo, dedicado a la figura del pintor santanderino, y que se mostrará, a lo largo de 2023, en Laredo, Madrid, Castro Urdiales y Torrelavega para concluir en diciembre en la Biblioteca Central de Cantabria, en Santander.
Zuloaga ha destacado la trayectoria de este "icono de la cultura de Cantabria" y uno de los nombres más relevantes de una generación de pintores que despuntó con fuerza en la década de los 70 y que ha recorrido el surrealismo, el cubismo y el expresionismo fundiendo "un estilo totalmente reconocible y admirado".
Además, el vicepresidente ha destacado su trascendencia como "mentor de vocaciones artísticas" en su vertiente de docente, "entregando su conocimiento y su talento al apoyo y dirección de jóvenes artistas y contribuyendo, así, al enriquecimiento cultural de Cantabria".
"El Año Orallo va más allá del aspecto cultural, es un homenaje en vida a uno de los grandes nombres de la cultura de este país y uno de los grandes referentes de pintores jóvenes", ha señalado el vicepresidente.
La muestra, comisariada por Jesús Mazón, se compone de una treintena de obras que recorren la trayectoria del pintor desde sus primeros trabajos hasta sus últimos murales, entre ellos, dos inéditos que creó durante la pandemia.
Tras su paso por Santillana del Mar, la muestra irá al antiguo ayuntamiento de Laredo entre mayo y julio, a la Casa de Cantabria en Madrid en septiembre, al faro de Castro Urdiales en octubre, la Casa de Cultura de Torrelavega en noviembre y la Biblioteca Central de Cantabria en diciembre.
El Año Cultural es una iniciativa del departamento de Zuloaga que alcanza su cuarta edición y que comenzó con el reconocimiento a la trayectoria de Pedro Sobrado. Gloria Torner y José Ramón Sánchez han sido los otros dos grandes nombres de la cultura de Cantabria a los que se ha dedicado esta iniciativa, que homenajea en vida a los grandes creadores de Cantabria, y que más de 30.000 personas han visitado durante estos años.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria insiste al MAPA en la necesidad "urgente" de articular ayudas para la flota de pesca artesanal de verdel
- El Gobierno inicia los trabajos en la estación de bombeo La Plazuela de Castro Urdiales que mejorarán las tareas de mantenimiento y limpieza de esta instalación
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración del Día Internacional de la Enfermería que este año tiene como lema 'Pregunta a tu enfermera'
- Cultura destina 150.000 euros para dotación y equipamiento de bibliotecas y archivos de Entidades Locales
- Inclusión rechaza el recorte del Plan Corresponsables y exige al Gobierno que mantenga la financiación íntegra para garantizar la conciliación de las familias
- Tráfico inicia hoy una campaña especial de control a motociclistas
- El Gobierno cántabro lanza la segunda convocatoria de ayudas para la promoción de la tauromaquia en municipios en riesgo de despoblamiento
- Fomento firma el contrato para el inicio de los trabajos del proyecto de mejora de la calidad de agua en Villaescusa y Astillero, adjudicado en 1,7 millones de euros
- Desarrollo Rural y Turismo muestran su apoyo a la campaña promocional de la comarca Asón-Agüera-Trasmiera en Andalucía
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo