Zuloaga presenta a la Asociación de Turismo Rural el Centro de Arte Rupestre como motor económico para promover un turismo cultural a través del patrimonio arqueológico
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha presentado a la Asociación de Turismo Rural de Cantabria el Centro de Arte Rupestre de Cantabria como motor económico para promover un turismo cultural y del conocimiento a través del patrimonio arqueológico que atesora la región.
Durante la visita realizada junto a los miembros de esta Asociación para dar a conocer los contenidos y servicios del Centro, cuyas obras se encuentran muy avanzadas y que se entregará a finales del mes de octubre, Zuloaga se ha referido a la difusión de este patrimonio como una herramienta de distinción y de impulso del objetivo del Gobierno regional de diversificar y desestacionalizar la oferta turística.
También ha señalado el papel del Centro de Arte Rupestre como elemento de desarrollo de las zonas rurales vinculado a la cultura.
Un Centro, ha explicado, que va a servir de plataforma para el conocimiento, acceso y visita a las cuevas prehistóricas existentes en Cantabria, poniendo en valor su patrimonio arqueológico, uno de los más importantes del mundo, y el tesoro que representa su arte rupestre.
El vicepresidente ha enmarcado esta visita dentro del trabajo que viene desarrollando su departamento para difundir entre el tejido social de Cantabria los servicios del Centro de Arte Rupestre que se está construyendo en Puente Viesgo con un presupuesto de 5 millones de euros y que prevé abrir sus puertas a comienzos de 2023.
En la visita, el vicepresidente ha estado acompañado por la directora de Acción Cultural, Gema Agudo; la directora general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Zoraida Hijosa; la directora general de Cooperación al Desarrollo, Silvia Abascal; y el presidente de la Asociación de Turismo Rural de Cantabria, Jesús Blanco.
Blanco ha considerado el Centro de Arte Rupestre como “algo muy importante” para la zona de los valles pasiegos y para Cantabria en general, poniendo en valor el desarrollo de iniciativas con la Consejería de Cultura para promocionar la oferta turística en la región.
Estructura de tres bloques
A nivel estructural, el Centro de Arte Rupestre de Cantabria se articula en tres bloques organizados en torno a un patio central, que distribuye y conecta los diferentes espacios, rematados con una cubierta única. Así, se establece de forma diferenciada un área administrativa y de admisión, una zona de recepción de visitantes y el área expositiva.
El área de recepción de visitantes y el servicio de taquilla permitirá liberar dependencias administrativas de otras instalaciones como las cuevas del Monte Castillo, para hacer más accesibles los entornos de los yacimientos.
La idoneidad del lugar, ubicado en la ladera nororiental del Monte Castillo, en Puente Viesgo, la funcionalidad, la articulación y usos de los espacios, la flexibilidad y calidad de los elementos y la dotación al Centro de un carácter representativo, han sido algunas de las premisas seguidas en el planteamiento arquitectónico del edificio.
En cuanto a los materiales, se han utilizado elementos pétreos de hormigón con una cubierta metálica.

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística