El IMD determina las nuevas condiciones de acceso a sus instalaciones
Tras las últimas resoluciones de Salud Pública se modifican la regulación sobre acceso del público y uso de vestuarios
El concejal de Deportes, Felipe Pérez Manso, ha anunciado las nuevas medidas de utilización de las instalaciones deportivas municipales tras las nuevas resoluciones de Salud Pública sobre medidas para evitar el contagio por COVID-19. Esta normativa afecta, directamente, a los clubes que utilicen las instalaciones dependientes del Instituto Municipal de Deportes (IMD) y que deseen que acuda público a sus competiciones. Las principales medidas generales establecidas son las siguientes:
Limitación de aforo. El IMD se encargará de marcar los asientos disponibles en las gradas para poder ser ocupados.
El público deberá presenciar las competiciones sentado, estando prohibido desplazar los asientos de su emplazamiento original.
Se deberán guardar, en todo momento, las distancias de seguridad.
Es obligatorio el uso correcto de mascarilla, tapando nariz y boca, tanto en el acceso al recinto, como en el transcurso del encuentro.
Una vez finalizado el encuentro, se recomienda abandonar la instalación.
Acceso y salida del recinto por los itinerarios marcados al efecto.
No está permitido comer y beber.
Los espectadores permanecerán sentados en la localidad asignada y controlados en todo momento por personal de cada Club.
Todas las personas que accedan a la instalación estarán obligadas a someterse a un control de temperatura y se comprometen a cumplir con la normativa establecida en el Plan de Contingencia para Prevención Covid-19 del I.M.D.
Asimismo, se establecen medidas específicas para el acceso de público a instalaciones del IMD, con la premisa de que cada Club deberá comunicar las personas que podrán acceder a las mismas como público, tanto como para organizar la logística (marcado de localidades utilizables, señalización, itinerarios) como para contar con el listado de asistentes. Además, los clubes serán responsables y deberán indicar, el número de asientos que van a colocar, identificación de usuarios y cuantos voluntarios dispondrá para la colocación y retirada de las sillas numeradas. En todo caso el aforo permitido será de un tercio del total.
De cara al acceso de público a los entrenamientos o eventos en las instalaciones situadas fuera del recinto del Complejo Municipal de Deportes “Ruth Beitia”, exclusivamente en las gradas, se permite acceso de público. En las instalaciones situadas dentro del recinto del Complejo Municipal de Deportes “Ruth Beitia”, y dada la dificultad del control de público potencial para los múltiples entrenamientos diarios, al igual que para la asistencia a las competiciones, los clubes deberán comunicar el listado de identificación de usuarios, y de los voluntarios que dispondrá para acompañar a su público a su asiento durante sus entrenamientos, siendo responsabilidad de cada club.
En cuanto a la utilización de los vestuarios la normativa afecta, directamente, a los clubes locales que utilicen las instalaciones dependientes del IMD y que deseen utilizar los vestuarios en sus competiciones. Las principales medidas generales establecidas son las siguientes:
Uso obligatorio de mascarilla, salvo durante el tiempo de ducha que se podrá retirar.
Separación mínima dentro del vestuario de 1,5 m.
Se recomienda no utilizar las duchas, y en caso de ser totalmente necesario, el uso será de forma individual.
El ratio de ocupación de los vestuarios será 4 m2 por persona. Analizando las superficies de los vestuarios municipales, se autoriza a una ocupación máxima de 6 personas por vestuario de forma simultánea.
En los vestuarios arbitrales, se analizará cada uno de ellos de forma individualizada, al no tener todos las mismas superficies. Se mantendrá el criterio del ratio de 4 m2 por persona.
El acceso a los vestuarios se organizará por turnos para cumplir el ratio de ocupación estipulado.
No estarán permitidas las charlas técnicas en el interior de los vestuarios.
Además, es responsabilidad del club la limpieza posterior de los vestuarios, poniendo especial énfasis en superficies, manecillas de las puertas, máquinas y aparatos objeto de manipulación, bancos de trabajo, y otros enseres de uso compartido, apliques de las luces, botones de ascensores, barandillas y pasamanos. Se deberán utilizar detergentes habituales o lejía de uso doméstico diluida en agua.
Asimismo se limpiará y desinfectará el material utilizado por las personas deportistas a la finalización de la jornada.
En la medida de lo posible se intentarán mantener las puertas y ventanas abiertas para favorecer una ventilación eficaz.
En el caso que un Club desee utilizar los vestuarios en sus entrenamientos, deberá solicitarlo por correo electrónico al IMD.

Más noticias de Deportes
- La renovación de la fachada del polideportivo Ángel Pelayo entra en su recta final
- El Complejo Ruth Beitia acoge nuevos campus de bolos de verano para niños de 5 a 16 años
- Martínez Abad hace entrega de los trofeos a los ganadores Concurso de Saltos Internacional de Heras 'Cantabria Infinita'
- Clubes, entidades y federaciones tienen hasta el 9 de julio para solicitar las ayudas al deporte
- Deporte reconoce a un total de once personas la condición de deportistas de alto rendimiento en la resolución de la convocatoria extraordinaria
- La Segunda Playa del Sardinero acoge hoy y mañana el II Torneo Open Santander Ciudad de balonmano playa
- Santander acoge desde mañana los campeonatos de España de gimnasia rítmica
- Santander celebrará el domingo 6 de julio la XII Milla y el III Triatlón María de Villota
- Buruaga firma con el alcalde de Campoo de Enmedio el convenio para construir un campo de fútbol de hierba artificial en Matamorosa
- Media asiste a la salida del Eco Rallye Cantabria en el que participan una treintena de vehículos 100% eléctricos