El Racing recuerda su pasado de la primera vuelta
En el fútbol hay una máxima siempre y es el respeto hacia el riva quel debe de ser innegociable. Sin embargo, cuando el respeto se convierte en miedo, al final todo va a la deriva. Y es que eso mismo le ha pasado al Racing en esta ocasión ante el Alavés. Desde el comienzo del encuentro ya se olía que no era el día para los cántabros. Los hombres de José Alberto iniciaron el choque intentando crear el juego ofensivo desde campo propio de forma muy arriesgada y eso a los del "glorioso" les venían de perlas ya que una presión alta a los centrales conseguían hacer mucho daño.
Si ya en si, el rival es mucho mejor que tú, no puedes dar ventaja en errores individuales que convierten al equipo en menos competitivo. Y es que, en el minuto 13 un regalo de Germán iba a marcar un partido que comenzaba a ser una pesadilla para los santanderinos. El central racinguista en un fallo garrafal regalaba el primer gol a Rioja y este obtenía un tanto importante para los intereses vitorianos.
A partir del gol el Racing intentó llevar el mando del partido pero el día no estaba para ello ya que los futbolistas cántabros no tenían el día. No había profundidad por bandas, tampoco había buen juego por dentro y la defensa hacía aguas por todos los lados. No obstante, es cierto que desde el minuto 29 al 45 el juego visitante fue a impulsos consiguiendo en tres momentos puntuales ocasiones claras para poder igualar el marcador. Matheus primero quedaba sólo ante el guardameta local, posteriormente Pombo disparaba al travesaño, y para finaizar, por fuerza y por fe Matheus de nuevo tuvo la oportunidad de empatar el choque.
En el segundo acto había esperanza que todo cambiara a mejor, pero no fue así, incluso todo fue a peor. De nuevo comenzó con miedo, recordando ese equipo timorato que fue en la primera vuelta. EL Alavés comenzó con una marcha más y los verdiblancos con una marcha menos se veían superados en todas las líneas, por todo ello, los blanquiazules metieron en el área a los racinguistas. Y como no era el día, a perro flaco todo son pulgas y Saúl se retiraba lesionado.
La defensa en este partido no estuvo nada bien, no tuvo contudencia y cuando no se tiene la intensidad necesaria, pasa lo que pasa y se comete más errores. En el minuto 65, el trencilla pitaba un posible penalti de Dani Fernández al jugador vitoriano. No obstante, lo preocupante de esa jugada no era el propio penalti, sino como se desarrolló dicha acción en una falta de concentración tremenda en la que ningún jugador santanderino pudo sacar el balón de su área. Sevilla iba a ser el encargado de materializar la pena máxima engañado por completo a Miquel Parera.
Con un marcador cómodo el Alavés pudo complicarse la vida en una expulsión muy clara de Rober tras una patada en la tibia en el área verdiblanca a Rubén Alves. Pero ni con esas el Racing aprovechó esa acción, incluso con uno menos los alavesistas pudieron conseguir minutos más tarde el tercer gol por mediación de Silla donde otro fallo indivual en esta ocasión Satrustegui rompía el fuera de juego.
Posiblemente lo más llamativo en esta ocasión fueron decisiones que José Alberto quiso hacer en el tramo final del choque con Arturo Molina e Iñigo Vicente en el doble pivote, Pombo por la derecha y Yeray por la izquierda. Se vio un Racing desordenado y alocado en el que incluso con uno más no fue superior al Alaves. En esta oportunidad la propuesta del técnico asturiano no salió y lo que toca es revisar fallos para solucionar todos esos errores cometidos y así poder afrontar el próximo partido ante el Tenerife de la mejor manera, un equipo de la liga de los cántabros.
FICHA TÉCNICA
Deportivo Alavés: Sivera; Tenaglia, Maras, Sedlar, Rubén Duarte; Antonio Blanco(Toni Moya, min. 78), Salva Sevilla(Benavidez, min. 78); Abde(Rober, min. 72), Guridi(Jason, min. 72), Luis Rioja(Javi López, min. 93); Mamadou Sylla.
Racing de Santander: Parera; Dani Fernández, Germán, Rubén Alvés, Saul(Satrustegui, min. 53); Íñigo(Cedric, min. 78), Aldasoro(Arturo Molina, min. 70); Mboula(Yeray, min. 70), Pombo, Íñigo Vicente; Matheus Aias.
Goles: 1-0: Luis Rioja, min. 13; 2-0: Salva Sevilla(pen), min. 66; 3-0: Mamadou Sylla, min. 79.
Árbitro: Damaso Arcediano Monescillo (Comité castellano-manchego). Amonestó por los locales a Antonio Blanco; y por los visitantes a Aldasoro y Rubén Alves. También expulsó por roja directa al local Rober.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de LaLiga Smartbank disputado en Mandizorroza con 14.625 espectadores en las gradas.
Crónica: David "Bossu"

Más noticias de Deportes
- La renovación de la fachada del polideportivo Ángel Pelayo entra en su recta final
- El Complejo Ruth Beitia acoge nuevos campus de bolos de verano para niños de 5 a 16 años
- Martínez Abad hace entrega de los trofeos a los ganadores Concurso de Saltos Internacional de Heras 'Cantabria Infinita'
- Clubes, entidades y federaciones tienen hasta el 9 de julio para solicitar las ayudas al deporte
- Deporte reconoce a un total de once personas la condición de deportistas de alto rendimiento en la resolución de la convocatoria extraordinaria
- La Segunda Playa del Sardinero acoge hoy y mañana el II Torneo Open Santander Ciudad de balonmano playa
- Santander acoge desde mañana los campeonatos de España de gimnasia rítmica
- Santander celebrará el domingo 6 de julio la XII Milla y el III Triatlón María de Villota
- Buruaga firma con el alcalde de Campoo de Enmedio el convenio para construir un campo de fútbol de hierba artificial en Matamorosa
- Media asiste a la salida del Eco Rallye Cantabria en el que participan una treintena de vehículos 100% eléctricos