Igual felicita a los equipos del ACN Marisma por sus éxitos en el Campeonato de España de Salvamento
También ha recibido a la deportista santanderina Pilar Santibáñez, que se ha proclamado campeona del mundo de pádel con la selección española de veteranas +55
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha recibido en el Ayuntamiento a la socorrista del ACN Marisma, María Rodríguez, que ha batido dos récords de España y ha obtenido tres medallas de oro, así como a los integrantes del equipo júnior masculino, campeón de España, y al equipo juvenil, junior y absoluto que han conseguido 9 medallas (4 de oro, 3 de plata y 2 de bronce) en el Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo celebrado en mayo en Elche.
Durante la recepción, en la que ha estado acompañada por la concejala de Deportes, Beatriz Pellón, Igual ha felicitado a los deportistas y ha mostrado su satisfacción porque la ciudad disponga de socorristas de tan alto nivel y ha puesto en valor el “esfuerzo” y el trabajo diario que realizan para intentar ser los mejores en esta especialidad.
“Sois un motivo de orgullo para la ciudad y para los santanderinos porque sois un ejemplo de superación, constancia y trabajo, unos valores necesarios e imprescindibles para triunfar en el deporte y en la vida”, ha destacado.
Deportistas y resultados
El campeonato de España celebrado en Elche contó con una participación récord de 533 socorristas de cinco países, 57 clubes españoles de 12 comunidades autónomas junto con cuatro equipos de Reino Unido, Países Bajos, Portugal y Alemania.
El equipo absoluto femenino estuvo formado por María Rodríguez, Lucia González, Blanca Zabala y la juvenil Daniela Gómez. Como absoluto masculino compitió Alberto San Fermín. Destacar en esta categoría absoluta la actuación de María Rodríguez que batió dos récords de España y obtuvo 3 medallas de oro. Los récords los batió en la prueba de 100 metros socorrista y en la prueba de 100 metros remolque de maniquí con aletas, y junto a estas dos medallas de oro sumó la tercera en la prueba de 200 metros super socorrista.
También fue destacada la actuación de Lucia González que logró clasificarse para la final A en las pruebas de 50 metros remolque de maniquí (7ª), 100 metros socorrista (6ª) y 200 metros super socorrista (6ª), en su primer año como absoluta.
En la clasificación general por equipos absoluta en la clasificación femenina el ACN Marisma consiguió la tercera plaza.
Por su parte el absoluto Alberto San Fermín obtuvo la medalla de bronce en la prueba de 50 m remolque de maniquí, el 6º puesto en 200 m obstáculos y la 8ª en la prueba combinada de salvamento, meritoria actuación también en su primer año como absoluto.
El equipo júnior masculino se proclamó Campeón de España tras una brillante actuación de todos sus componentes: Alejandro Alonso, César Diego, Javier Fernández, Jacobo Gómez y Pablo García. A nivel individual, César Diego consiguió la medalla de oro en 50 m remolque de maniquí, Alejandro Alonso la 4ª plaza en 100 m combinada y Javier Fernández fue 5º en 100 m remolque de maniquí y 8ª en 100 m socorrista.
En el relevo de lanzamiento de cuerda César Diego y Pablo García se hacían con la medalla de bronce. El cuarteto formado por Alejandro, César, Pablo y Jacobo conseguían el oro en 4 x 25 m remolque de maniquí, y la plata en 4 x 50 m obstáculos. También obtenían la medalla de plata en la prueba de 4 X 50 m relevo combinado.
El joven equipo juvenil masculino formó con Leo Álvarez, Gonzalo Navalón, Raúl Morín, Rodrigo del Amo, Igor Eliseev y Rodrigo Pérez. En la clasificación general quedaron en 6ª posición. Leo Álvarez, quedó en 5ª posición en 50 m remolque de maniquí y 8º en 200 m obstáculos. En el relevo de 4 x 50 m obstáculos, el relevo integrado por Leo, Gonzalo, Igor y Rodrigo Pérez obtuvo la 4 ª posición. Y en el relevo de 4 x 25 m remolque de maniquí consiguieron la 5ª posición esta vez formando por Leo, Gonzalo, Igor y Rodrigo del Amo.
En el transcurso de la competición se hizo entrega de la Medalla del Comité Olímpico Español a María Rodríguez por sus resultados y por la medalla de oro en el Campeonato de Europa Absoluto en la prueba 200 metros super socorrista, celebrado en Bélgica en septiembre de 2023.
Campeona del Mundo de pádel
Igual y Pellón también han recibido y felicitado a la santanderina Pilar Santibáñez, tras proclamarse campeona del mundo de pádel en la categoría de veteranas +55, con la selección española en el III Mundial disputado en la Nucia (Alicante) en el que España se impuso a Argentina en la final, una de las selecciones favoritas del torneo, por 4-1.
Asimismo, ha destacado la trayectoria de Santibáñez, que también hizo sus ‘pinitos’ en el tenis, siendo campeona de España +40.

Más noticias de Deportes
- Martínez Abad hace entrega de los trofeos a los ganadores Concurso de Saltos Internacional de Heras 'Cantabria Infinita'
- Clubes, entidades y federaciones tienen hasta el 9 de julio para solicitar las ayudas al deporte
- Deporte reconoce a un total de once personas la condición de deportistas de alto rendimiento en la resolución de la convocatoria extraordinaria
- La Segunda Playa del Sardinero acoge hoy y mañana el II Torneo Open Santander Ciudad de balonmano playa
- Santander acoge desde mañana los campeonatos de España de gimnasia rítmica
- Santander celebrará el domingo 6 de julio la XII Milla y el III Triatlón María de Villota
- Buruaga firma con el alcalde de Campoo de Enmedio el convenio para construir un campo de fútbol de hierba artificial en Matamorosa
- Media asiste a la salida del Eco Rallye Cantabria en el que participan una treintena de vehículos 100% eléctricos
- El Parque de las Llamas acogerá el sábado 28 la carrera solidaria 1KM1VIDA
- El Legado del Bisonte: Cuatro Ediciones de Éxito Rotundo que Impulsan Cantabria