Industria mejora la eficiencia energética del campo de fútbol Pepín Cadelo de Reocín
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha invertido 41.034 euros en la mejora de la eficiencia energética del campo de fútbol Pepín Cadelo de Reocín, situado en el Barrio de la Soloba de Puente San Miguel
El consejero de Industria, Javier López Marcano, ha comprobado el resultado de la actuación en la visita que ha realizado a las instalaciones en compañía del alcalde, Pablo Diestro.
Marcano ha subrayado el compromiso del Gobierno de Cantabria con la eficiencia energética y la colaboración con los Ayuntamientos para avanzar en este objetivo y “solventar el impacto de los costes energéticos, por lo que se han acelerado significativamente las obras de eficiencia energética que desarrollamos en distintos municipios de Cantabria”.
Según ha explicado, la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria ha destinado 1,6 millones de euros, en los últimos 20 meses, para actuaciones municipales en términos de eficiencia energética. Con esta inversión, cofinanciada con fondos FEDER, se han materializado 38 obras que supondrán “una reducción de más de 900 toneladas equivalentes de emisiones de CO2 al año”.
La actuación en el campo de fútbol Pepín Cadelo de Puente San Miguel, que ha consistido en la sustitución de las lámparas de descarga por focos de LED, supondrá un ahorro en el consumo anual de la instalación de 36 kWh/año, evitando emitir unas 0,019 toneladas equivalentes de CO2/año.
Para el alcalde, se trata de una “mejora fundamental” que permitirá un ahorro en gasto energético de aproximadamente un 20% cada año.
Las instalaciones deportivas “Pepín Cadelo” cuentan con un terreno de juego de 102 x 63m, con cuatro torres de iluminación de 20 metros de altura situadas en los laterales del campo, a una distancia de 12 m del corner y 4,60 m de la línea de banda, y acceso mediante escalera con cable de vida y estructura metálica de apoyo de personas para labores de mantenimiento.
En cada una de las cuatro torres se disponía de seis focos de lámparas de descarga (HQI) de 2.000 W de potencia unitaria nominal, cuyo consumo anual era de 57,6 kWh/año. Dichos focos se han sustituido por nueve focos LED de 500 W de potencia unitaria nominal por torre, reduciendo el consumo anual a 21,6 kWh/año.
La obra ha sido ejecutada por la empresa Jorge López Quintanal (Ingenelec) y la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud durante la ejecución de la misma ha corrido a cargo de la empresa Gestión de energía y entornos sostenibles, S.L.

Más noticias de Deportes
- Martínez Abad hace entrega de los trofeos a los ganadores Concurso de Saltos Internacional de Heras 'Cantabria Infinita'
- Clubes, entidades y federaciones tienen hasta el 9 de julio para solicitar las ayudas al deporte
- Deporte reconoce a un total de once personas la condición de deportistas de alto rendimiento en la resolución de la convocatoria extraordinaria
- La Segunda Playa del Sardinero acoge hoy y mañana el II Torneo Open Santander Ciudad de balonmano playa
- Santander acoge desde mañana los campeonatos de España de gimnasia rítmica
- Santander celebrará el domingo 6 de julio la XII Milla y el III Triatlón María de Villota
- Buruaga firma con el alcalde de Campoo de Enmedio el convenio para construir un campo de fútbol de hierba artificial en Matamorosa
- Media asiste a la salida del Eco Rallye Cantabria en el que participan una treintena de vehículos 100% eléctricos
- El Parque de las Llamas acogerá el sábado 28 la carrera solidaria 1KM1VIDA
- El Legado del Bisonte: Cuatro Ediciones de Éxito Rotundo que Impulsan Cantabria