Cantabria consigue 2,8 millones de euros adicionales del IDAE para las ayudas a la instalación de placas solares
La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria ha conseguido 2,8 millones de euros adicionales del IDAE, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para reforzar las ayudas a la instalación de placas solares fotovoltaicas, en el marco de la convocatoria de autoconsumo y almacenamiento de energías renovables.
Esta convocatoria, financiada por el Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Fondos Next Generation), contaba con un presupuesto total de 15.164.850 euros, distribuido en seis programas.
El gran éxito de participación en la convocatoria ha hecho que en algunos de esos programas el importe total solicitado supere ampliamente el presupuesto disponible, por lo que la Consejería que dirige Eduardo Arasti ha tramitado una nueva solicitud de ampliación del presupuesto, que acaba de ser aprobada por el IDAE, y que eleva la dotación de la convocatoria a 18 millones de euros.
Además, a la vista de las numerosas solicitudes recibidas, Industria ha reforzado los efectivos dedicados a la tramitación de expedientes para agilizar al máximo posible la resolución y pago de las ayudas.
La Consejería acaba de aprobar una nueva remesa de subvenciones a particulares y autónomos por importe de 206.574 euros para la instalación de placas solares fotovoltaicas.
Hasta el momento se han aprobado en total 793 expedientes de ayudas por valor de 6,3 millones de euros que movilizarán una inversión privada de más de 17,5 millones de euros.
El programa sigue abierto, de forma que la presentación de solicitudes puede realizarse hasta el 31 de diciembre a través de la sede electrónica del Gobierno de Cantabria (https://sede.cantabria.es).
El objetivo de estas ayudas es promover el despliegue de las energías renovables, tanto térmicas como eléctricas en los distintos sectores consumidores, fomentar un mayor control del consumo mediante el desarrollo de los sistemas de almacenamiento detrás del contador y el impulso a la industria y al sector empresarial asociado.

Más noticias de Economía
- SODERCAN y Cámara Cantabria organizan una misión comercial a Chile
- El PP replica a Gómez de Diego que el PSOE sólo busca poner 'un parche' a la crisis arancelaria de EEUU
- Consumo informa y aconseja a consumidores y comercios sobre sus derechos tras el apagón energético
- Arasti presenta el proyecto TechFabLab para impulsar la tecnología de las startups cántabras en coordinación con varias comunidades autónomas
- Industria celebra el día 29 el Demo Day del programa Xtela de aceleración empresarial e innovación abierta
- SODERCAN y Cámara promueven un evento agro en Bruselas para promocionar los productos gourmet de Cantabria
- Arranca la primera fase del programa para la creación y escalado de empresas de base tecnológica de SODERCAN
- Industria lanza la tercera edición de Programa Xtela de aceleración de startups con 38 retos de 19 empresas
- El Gobierno de Cantabria destina más de un 1 millón de euros al fomento de la creación de nuevas cooperativas y sociedades laborales
- Importadores internacionales de productos gourmet viajan esta semana a Cantabria de la mano de SODERCAN e ICEX