El IBBTEC fortalece el crecimiento de proyectos innovadores que se desarrollan en el PCTCAN
El Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y a la Universidad de Cantabria (UC) fortalecerá el crecimiento de proyectos innovadores que se desarrollan en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN) que gestiona el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, con la puesta en marcha del programa OpenLab-Innova, que nace con el objetivo de identificar y seleccionar proyectos de carácter innovador en el área de la biomedicina y la biotecnología.
Para ello, se encargará de apoyar su desarrollo y maduración hacia el mercado mediante acciones de incubación, apoyo y seguimiento como un programa de impulso y asistencia empresarial.
Así, los proyectos seleccionados se podrán alojar en la bioincubadora de empresas OpenLab-IBBTEC, que ofrece a empresas de reciente creación o a compañías ya establecidas con nuevas líneas de negocio unas instalaciones preparadas para el desarrollo de proyectos biotecnológicos o biomédicos innovadores.
Se trata de un espacio único y singular ubicado en el interior de un centro de investigación de prestigio como es el IBBTEC, en el que los proyectos seleccionados compartirán espacio con grupos de investigación punteros, además de contar con capacidades, equipamiento y tecnología de última generación, optimizados para llevar a cabo proyectos biomédicos y biotecnológicos.
OpenLab-IBBTEC es la plataforma que ayuda a los investigadores, emprendedores y empresas a transformar sus resultados de I+D en productos y servicios innovadores, impulsando el desarrollo de un tejido productivo innovador en Cantabria en el área de la biomedicina y la biotecnología, y promoviendo la trasferencia de conocimiento y el emprendimiento desde el ámbito público para que sea capaz de atraer inversión y talento a la región.
La sociedad gestora del PCTCAN desempeña un papel clave como motor de la innovación en Cantabria, proporcionando el ecosistema adecuado para el desarrollo y consolidación de proyectos tecnológicos de alto impacto, y a través de su gestión, se ha convertido en un entorno de referencia para la investigación y el emprendimiento, facilitando la conexión entre el mundo académico, el sector empresarial y las administraciones públicas.
En este sentido, su apoyo a iniciativas como OpenLab-Innova reafirma su compromiso con la transferencia de conocimiento y la generación de oportunidades para las empresas de base tecnológica.
Además, el PCTCAN impulsa la colaboración entre empresas emergentes y entidades consolidadas, fomentando la inversión en sectores estratégicos gracias a una infraestructura de vanguardia y servicios de asesoramiento con el que ofrece un entorno privilegiado para la incubación y aceleración de startups, consolidando a Cantabria como un polo de innovación a nivel nacional.
Los beneficiarios de este programa podrán disponer de un espacio de laboratorio pre-equipado, con acceso a servicios científicos-técnicos del IBBTEC, sala de reuniones, servicio de orientación al desarrollo empresarial y actividades formativas, entre otros.
Las bases de la convocatoria y el proceso de admisión se pueden consultar en la siguiente página web: web.unican.es/ibbtec/es-es/transferencia/openlab/convocatoria-innova

Más noticias de Economía
- Buruaga reconoce la contribución de las empresas centenarias como "gran motor" del desarrollo de Cantabria
- Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria
- SODERCAN, ICEX y Cámara acercan a las empresas los acuerdos comerciales con Mercosur, México y Chile
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"