El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
El PIB de Cantabria del primer trimestre de 2025 ha crecido un 2,3 por ciento interanual y un 0,6 por ciento trimestral en términos reales, según ha publicado hoy el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE). Estos datos proceden de la operación estadística de la contabilidad trimestral de Cantabria recogida en el Plan Estadístico 2025-2028, y cuyo fin es conocer la evolución de la actividad económica regional.
El consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha confirmado con estos datos la estabilidad del crecimiento de Cantabria, que en conjunto mantienen un índice ligeramente superior al publicado el pasado mayo por la AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal), y muy similar al del último trimestre de 2024.
Con respecto a los valores interanuales, el mayor crecimiento lo han tenido las actividades financieras, seguros e inmobiliarias y profesionales con un 3,7 por ciento, seguido del sector de la construcción (3,4 por ciento), comercio, transporte, hostelería, información y comunicaciones (2,8 por ciento) y administración pública, sanidad, educación y actividades artísticas (2,6 por ciento). Los valores referidos a la industria y energía, así como el de los impuestos netos sobre los productos también han registrado datos positivos de un 0,7 y un 0,6 por ciento, respectivamente, mientras que el sector primario se ha reducido en un 5,6 por ciento.
En lo que se refiere a la comparación de los datos del primer trimestre del año, el mayor crecimiento lo han tenido la administración pública, sanidad, educación y actividades artísticas; y el comercio, transporte, hostelería, información y comunicaciones, ambos grupos con un 0,8 por ciento. Los impuestos netos sobre los productos alcanzaron un crecimiento del 0,7 por ciento con respecto al primer trimestre de 2024, mientras que la construcción y la industria y energía crecieron un 0,5 por ciento y un 0,1 por ciento, respectivamente. El sector primario registro una caída del 2 por ciento con respecto al primer trimestre de 2024.
Cantabria encadena dos años de avance, a pesar de la situación geopolítica internacional, y consigue mantener un crecimiento estable en un contexto de fuertes turbulencias globales. En este sentido, se mantiene la senda de recuperación económica tras la recesión sufrida como consecuencia de la pandemia por encima del país, alcanzando un PIB casi nueve puntos por encima del nivel de finales de 2019.
Con estos resultados, el consejero considera que tal y como anunció la presidenta Sáenz de Buruaga, Cantabria está metida a fondo en un proceso de cambio a mejor con un importante avance en la convergencia con la media española, pasando de un diferencial negativo de entre 1 y 2 puntos en 2023 a una divergencia de entre 2 y 6 décimas, gracias a la implementación de políticas sensatas que tienen reflejo en la economía real.

Más noticias de Economía
- Últimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para proyectos de I+D en el sector TIC
- SODERCAN impulsa la presencia de startups de Cantabria en la feria Valencia Digital Summit el 22 y 23 de octubre
- SODERCAN amplía hasta el 12 de septiembre el plazo de solicitud de las becas de comercio internacional
- Convocadas ayudas para la puesta en marcha de 17 lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario
- El Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF) confirma su buena marcha en el primer semestre del año
- El Gobierno de Cantabria lanza una nueva edición del programa PAIPE para apoyar nuevos proyectos de emprendimiento empresarial
- SODERCAN convoca becas de comercio internacional para jóvenes cántabros en Chicago, Dubái, Lisboa y Singapur
- SODERCAN lanza el Programa de Acompañamiento Digital Internacional
- SODERCAN concede ayudas a cuatro entidades para fomentar la cooperación empresarial en nuevos mercados
- Las juntas generales de Sogarca e Iberaval aprueban la fusión de ambas sociedades en una nueva alianza "reforzada" para impulsar el empleo y la economía de Cantabria