Gobierno e ICEX estudian organizar misiones comerciales para fomentar la industria alimentaria cántabra
El Gobierno de Cantabria y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) estudian la organización misiones comerciales internacionales, tanto en la Comunidad Autónoma como en otros países del mundo, para fomentar la industria alimentaria regional y abrir los productos cántabros a otros mercados.
Este ha sido el objeto de la reunión que el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha mantenido en París, en el marco la feria SIAL, con responsables del lCEX, a quienes ha trasladado que el interés de Cantabria por participar en estas iniciativas que considera "muy eficaces" para dar a conocer a los profesionales internacionales el potencial de la producción agroalimentaria regional.
Las responsables del ICEX, cuyo fin es el apoyo a la internacionalización de la economía y de la empresa española, la mejora de su competitividad y la atracción y promoción de las inversiones extranjeras en España, han acogido con satisfacción esta propuesta y ofrecido su apoyo para impulsar este tipo de acciones con periodistas y prescriptores gastronómicos, cheffs y gestores de compras de cadenas hoteleras.
En el encuentro con el consejero han participado Carmen Timmerman, consejera comercial de la oficina económica de la Embajada de España en Francia; María Naranjo, jefa de la división agroalimentaria del ICEX, y Salomé Martínez, directora asociada de Alimentación y Bebidas. Por su parte, Jesús Oria ha estado acompañado por Fernando Mier, director de la ODECA, y José Manuel Nocito, gestor de proyectos del Área Internacional de SODERCAN.
María Naranjo ha agradecido al consejero la integración de las empresas de Cantabria en el pabellón español y su contribución a ofrecer una imagen fuerte del país en SIAL, una de las ferias internacionales más importantes del mundo.
Maria Naranjo ha explicado que el ICEX contribuye a crear una imagen de excelencia de nuestro país a través de las empresas, servicios y marcas, siempre en un marco de colaboración público-privada e institucional. Asimismo, ha valorado de manera especial las grandes posibilidades que se abren a nuestros productos en mercados muy dinámicos en la actualidad como los de Canadá o Japón y ha animado a Cantabria a sumarse a esa estrategia, para la cual ha puesto a disposición del Gobierno cántabro todas las herramientas con que cuenta este organismo.
Por otro lado, ha elogiado a Cantabria por su producción agroalimentaria de excelencia y ha indicado que uno de los objetivos centrales de ICEX a la hora de desplegar sus políticas exportadoras es dar visibilidad a la diversidad regional española.
Finalmente, Carmen Timmerman ha felicitado a Cantabria por el reconocimiento alcanzado por la empresa El Capricho con el premio SIAL Innovation y ha destacado el éxito cosechado por España, que ha obtenido tres de los quince galardones otorgados en esta edición 2018.

Más noticias de Economía
- SODERCAN ofrece a las empresas de Cantabria un programa gratuito de diagnósticos de ciberseguridad
- Buruaga reconoce la contribución de las empresas centenarias como "gran motor" del desarrollo de Cantabria
- Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria
- SODERCAN, ICEX y Cámara acercan a las empresas los acuerdos comerciales con Mercosur, México y Chile
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años