Importadores internacionales de alimentos y bebidas gourmet visitan ocho empresas productoras de Cantabria
Compradores internacionales del sector agroalimentario han viajado a Cantabria tras participar esta semana en la última edición del Salón Gourmets de Madrid para conocer de primera mano la oferta de los productos gourmets más representativos de nuestra región y las instalaciones de ocho empresas productoras.
Se trata de importadores de Canadá, Croacia, Estados Unidos, Irlanda, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, República Checa y Suiza, seleccionados por el ICEX para participar en esta misión inversa promovida por la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, y el propio ICEX con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cantabria y la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA).
Los compradores internacionales han visitado este jueves las instalaciones de Bodegas Sel d'Aiz, Sobaos y Quesadas Joselín, Patatas Vallucas y Destilería Siderit, y han finalizado la jornada con un showcooking en la Casona del Judío, a cargo del chef Sergio Bastard, en el que han recibido la bienvenida del consejero de Desarrollo Rural, Pablo Palencia.
Este viernes se desplazan a las instalaciones de Conservas Lotamar, Quesoba, La Ermita --integrada en el consorcio de exportación Santander Fine Food-- y Dougalls.
Esta actuación se incluye en el marco del convenio de colaboración firmado entre SODERCAN e ICEX España Exportación e Inversiones, en virtud del cual ambas organizaciones trabajan conjuntamente con el objetivo de impulsar la promoción comercial internacional del sector agroalimentario de Cantabria e, indirectamente, contribuir a mejorar la tasa de cobertura de la economía de Cantabria.
El consejero de Industria y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti, ha señalado que el acercamiento a Cantabria de compradores y prescriptores de opinión internacionales cumple simultáneamente con varios objetivos.
Por una parte, permite dar a conocer y promocionar las empresas y productos del sector agroalimentario y facilitar contactos encaminados a la creación de oportunidades de negocio de la que se puedan beneficiar los productores de la región y, por otra, es una oportunidad para presentar el atractivo del sector industrial de nuestra región a potenciales inversores extranjeros.
Las empresas anfitrionas tienen capacidad exportadora y han participado con expositor propio en al menos dos ferias nacionales o una feria internacional en los últimos tres años.
SODERCAN ha abierto la convocatoria a empresas productoras, elaboradoras o distribuidoras de productos del sector agroalimentario de Cantabria, así como consorcios de exportación y/o empresas de servicios del sector agroalimentario que sean titulares en Cantabria de una actividad económica.
Más noticias de Economía
- Puesto en marcha el plan 'Co-Laborajoven 2025' para favorecer el emprendimiento, la inserción laboral y la empleabilidad
- La campaña 'ComPremio Cantabria' amplía sus acciones para seguir fomentando el comercio local de la región
- SODERCAN incorpora inteligencia artificial en sus procesos para agilizar la gestión de ayudas a empresas y autónomos
- Industria presenta el día 21 el programa ASFITEC para impulsar la I+D en el tejido empresarial de Cantabria
- Industria apuesta por el fomento de la actividad comercial con ayudas por más de 370.000 euros para entidades locales y Asociaciones de Comerciantes
- Industria lanza la segunda convocatoria de ayudas INVESNOVA para potenciar la transferencia tecnológica
- SODERCAN amplía hasta el 21 de enero el plazo para optar al programa de creación de empresas de base tecnológica
- Industria estrecha lazos con ICEX e Invest in Spain para potenciar la atracción de proyectos a Cantabria
- Industria destina 90.000 euros en ayudas para la actividad artesana de la región
- SODERCAN cumple 40 años como pilar estratégico en el desarrollo económico de Cantabria