Industria apoyará la mejora de la cobertura de la televisión con ayudas a las familias

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio ha publicado hoy la orden y el extracto por las que se destinan 370.000 euros a las ayudas para la mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios unifamiliares destinadas a la captación de televisión digital en Cantabria.
El consejero, Javier López Marcano, considera que estas ayudas contribuirán a que la ubicación de los hogares familiares no sea tan determinante para disponer del acceso a un recurso de información y entretenimiento tan demandado como es el de la televisión digital, y de esta manera reducir las desigualdades entre las poblaciones rurales y las urbanas para conseguir un equilibrio territorial en la región que contribuya a evitar el despoblamiento.
Marcano ha explicado que el respeto al principio de neutralidad tecnológica en actuaciones de universalización de la televisión conlleva una realidad del servicio “multiplataforma”, con un alto grado de recepción vía satélite en las zonas menos pobladas y en riesgo de despoblamiento que, por la propia distribución territorial cántabra, afectan principalmente a edificios unifamiliares. Precisamente por ese motivo las ayudas se dirigen a las unidades familiares ubicadas en esas zonas de riesgo de exclusión digital y únicamente podrá solicitarse una subvención por cada familia.
Las ayudas previstas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y se destinarán a cubrir inversiones y gastos directamente relacionados con las adaptaciones que se realicen en los hogares, como son los elementos de captación, adaptación, distribución, dispersión y el cableado imprescindible para asegurar la correcta captación, distribución y entrega, al menos, de los servicios radiodifundidos en alta definición.
Para que las inversiones sean subvencionables la adecuación de las instalaciones deberá ser efectuada por un instalador autorizado y adherido a esta convocatoria. También se tendrá en cuenta que el conjunto de elementos que se integren en la instalación, como consecuencia de las actuaciones subvencionadas, se considerará parte del inmueble, debiendo permanecer en el mismo al menos cinco años desde la notificación de la resolución, siendo causa de revocación y reintegro de la subvención, su retirada o supresión. No obstante, lo anterior, la Dirección General de Transportes y Comunicaciones podrá autorizar su retirada o destrucción antes del citado plazo en casos debidamente justificados, relacionados con avances tecnológicos, averías o desperfectos de tales instalaciones.
Más noticias de Economía
- PCTCAN y OCA Global organizan una jornada sobre bonificaciones del 40% para el personal investigador en I+D+i
 - El Gobierno convoca ayudas por más de 21 millones para proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
 - SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras
 - Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
 - Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
 - El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
 - Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
 - La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
 - Industria organiza el evento XTELA CONNECT para impulsar la interacción entre empresas y startups
 - SODERCAN lanza un programa de formación y planes de acción en IA para empresas exportadoras
 


	
		
	
	













