Comienzan los actos del 30 aniversario de la rehabilitación y apertura del Palacio de La Magdalena

El programa de eventos se iniciará el lunes y el martes con sendas jornadas de puertas abiertas para los usuarios de los centros cívicos
El Ayuntamiento de Santander iniciará la próxima semana los actos del programa conmemorativo del 30 aniversario de la inauguración y apertura del Palacio de La Magdalena, con sendas jornadas de puertas abiertas que se celebrarán el lunes y el martes, 3 y 4 de noviembre.
El concejal de Turismo y presidente del consejo de administración de la Empresa Municipal de Turismo, ha avanzado que, bajo el lema ‘Turista por un día’, estas jornadas están destinadas a los usuarios de los centros cívicos y ofrecen la posibilidad de realizar un recorrido guiado por el Palacio.
Las actividades continuarán el viernes 10 de noviembre, con una charla titulada ‘Relatos del Palacio: la historia escrita del Palacio de La Magdalena’, que ofrecerá un repaso sobre la literatura y el patrimonio documental relativo a este edificio emblemático de Santander.
La semana siguiente, el miércoles 15 de noviembre, se celebrará una jornada gastronómica temática ambientada en los años 20, y que correrá a cargo de uno de los principales grupos de hostelería de la ciudad. Las entradas para participar en este evento se pondrán a la venta a partir del próximo lunes.
Otras actividades ya programadas son el evento ‘Mansión de las sensaciones’ (29 de noviembre), una nueva jornada de puertas abiertas (11 de diciembre), una charla a cargo del escritor y periodista Juan Carlos Flores Gispert con motivo de la publicación de su nuevo libro sobre el Palacio de la Magdalena (11 de diciembre), y un cocktail destinado al sector MICE (4 de diciembre).
Fran Arias ha recordado que la preparación de este programa conmemorativo se decidió el pasado 14 de junio, al cumplirse los 30 años de la inauguración a cargo de los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía de las obras para la rehabilitación integral tanto del Palacio como de las Caballerizas y el Paraninfo.
El concejal ha resaltado que esta efeméride supone “un hito clave en la historia del Santander moderno”, ya que marcó el punto de partida de una etapa en la que el Palacio de La Magdalena “se ha convertido en un factor clave para el desarrollo de la ciudad y un edificio emblemático que es motivo de orgullo para todos los santanderinos”.
En este sentido, Arias ha resaltado el impacto que tiene para la ciudad, y ha apuntado que, en los últimos 30 años, ha promovido una inducción económica de cerca de 380 millones de euros.
También ha valorado la importancia que tiene para el turismo MICE, ya que sus instalaciones acogen anualmente más de 100 congresos y eventos profesionales, con cerca de 40.000 asistentes y un impacto económico de 15 millones de euros, y otros 150 eventos de diferentes tipologías.
Del mismo modo, ha apuntado que alrededor de 3 millones de personas lo han visitado desde su apertura en 1995, a través de los programas de visitas guiadas y asistencia a eventos y bodas.
“El Palacio de La Magdalena es un activo del máximo nivel y un referente en la vida de todos los santanderinos. Por ello, desde el Ayuntamiento nos vamos a volcar en este programa conmemorativo para reivindicar su valor y divulgarlo entre la ciudadanía”, ha concluido Arias.
Más noticias de Santander
- Igual presenta a los vecinos el proyecto de trazado para construir el vial de Corcho
- El Ayuntamiento avanza en la mejora y ampliación de la red de huertos urbanos
- Los Bomberos de Santander intervienen en dos incendios registrados La Remonta
- Santander organiza una gala para rendir homenaje a los comerciantes
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al manifiesto 'Turismo que Suma'
- Casares reivindica que "la memoria nos hace libres y no va contra nadie": "Ya era hora de sacar del olvido el dolor que se vivió en La Magdalena"
- VOX presenta enmiendas parciales a un presupuesto que no es realista con la situación que viven los santanderinos
- El PSOE de Santander presenta una enmienda a la totalidad y más de 50 enmiendas parciales al Presupuesto de 2026
- La Asociación Tolerancia 0 al Bullying recibe 2.200 euros recaudados en Voces contra el Bullying
- VOX denuncia que el PSOE intenta enfrentar a los santanderinos reabriendo viejas heridas para distraer la atención sobre su corrupción















