Industria convoca subvenciones para colectivos vulnerables para acceder a bonos de conectividad digital
Estas ayudas, que se concederán por el procedimiento de concurrencia competitiva, se incluyen en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y su financiación será de hasta 257.520 euros, de los cuales 88.148 se llevarán a cabo con cargo al año 2022 y los 169.372 restantes con cargo al ejercicio de 2023, con la posibilidad de su ampliación si existiera disponibilidad presupuestaria adicional.
El consejero, Javier López Marcano, considera que el bono digital contribuirá a que el factor económico no sea tan determinante para que la población tenga acceso a un recurso tan esencial como es Internet “y así disponga de los servicios que la red proporciona, ya que la conectividad es algo básico para el progreso social y económico que debe estar disponible para toda la ciudadanía”, ha señalado Marcano.
Con los bonos digitales, tal y como señala la convocatoria, se podrá financiar la contratación para la vivienda habitual de nuevos servicios y cubrirá un paquete de conexión a banda ancha o el incremento de la velocidad de los ya contratados desde una ubicación fija con una velocidad mínima de 30 Mbit por segundo en sentido descendente en condiciones de hora punta, suministrado con la tecnología más adecuada en cada caso a fin de respetar el principio de neutralidad tecnológica, e irá destinado a personas físicas de unidades familiares que hayan sido identificadas como vulnerables.
Los destinatarios últimos del bono digital son personas físicas de unidades familiares identificadas como colectivos vulnerables, que a tales efectos son los beneficiarios de bonos sociales, salvo que su adquisición no haya sido producida por motivos económicos, Renta Social Básica o Ingreso Mínimo Vital. También se incluyen las personas cuya renta, o en caso de formar parte de una unidad familiar, la renta conjunta anual de tal unidad familiar a que pertenezca sea igual o inferior a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) de 14 pagas, en el caso de que no forme parte de una unidad familiar o no haya ningún menor en la unidad familiar; a 2 veces el índice IPREM de 14 pagas, en el caso de que haya un menor en la unidad familiar y a 2,5 veces el índice IPREM de 14 pagas, en el caso de que haya dos menores en la unidad familiar. También se incluye al consumidor que, en el caso de formar parte de una unidad familiar, todos los miembros de la misma con ingresos sean pensionistas del Sistema de la Seguridad Social por jubilación o incapacidad permanente, percibiendo la cuantía mínima vigente en cada momento para dichas clases de pensión, y no perciban otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros.
La convocatoria señala que los multiplicadores de renta respecto del índice IPREM de 14 pagas establecidos se incrementarán, en cada caso, en 0,5, siempre que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad familiar tenga discapacidad reconocida igual o superior al 33 por ciento; o que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad familiar acredite la situación de estar incluido en grupos de mujeres especialmente vulnerables (víctimas de violencia de género, discapacidad, paradas de larga duración, mayores en hogares unipersonales, migrantes, temporeras, refugiadas y pertenecientes a minorías, entre otros) o que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad familiar se encuentre en situación de dependencia de grado II o III.
Las ayudas se concederán conforme a los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación. Las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos. Se presentarán a través del registro común de la Administración de Cantabria en el modelo anexo a la convocatoria y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto de forma continuada desde mañana, 22 de junio hasta el agotamiento del crédito disponible.

Más noticias de Economía
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"
- Convocadas ayudas para incentivar la innovación en el entorno empresarial de Cantabria
- SODERCAN y ACEFAM convocan a las empresas familiares al Foro AVANZA sobre relevo generacional y gobernanza
- El Gobierno de Cantabria impulsa 25 proyectos de I+D+i con ayudas Innova por más de 3 millones de euros
- SODERCAN impulsa la innovación empresarial con 400.000 euros en ayudas INVESNOVA para proyectos tecnológicos
- Ocho startups participan con SODERCAN en la feria South Summit de Madrid
- Luis Ángel Agüeros expone el éxito de la gestión económica del Gobierno con una reforma fiscal que baja los impuestos, dinamiza la actividad y recauda más