Industria renueva el compromiso de colaboración con los autónomos de Cantabria
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha renovado el compromiso de su Consejería para colaborar con los autónomos durante su reunión con la presidenta de ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos) de Cantabria, Ana Cabrero.
Esta asociación ha participado con la Consejería de Industria y con SODERCAN en la elaboración de los cheques resistencia y cheques autónomos, ayudas directas que Cabrero ha insistido en que son necesarias mantener. “Queremos seguir trabajando y demandamos al consejero medidas urgentes para que nuestro colectivo y el tejido productivo pueda sobrevivir a esta crisis en los meses que nos quedan”, ha señalado Ana Cabrero, que espera que el apoyo de la Consejería en ese sentido “pueda hacernos despegar”, ha dicho la presidenta de los autónomos.
Cabrero considera que los autónomos tienen que estar en las políticas de desarrollo que les afecta y ha mostrado su satisfacción por la recepción de Marcano que les ha brindado el apoyo de la Consejería.
Digitalización del comercio
Como una de las alternativas que tanto Marcano como Cabrero han analizado durante la reunión se ha planteado la planificación de campañas de digitalización del comercio, que junto con la hostelería son los profesionales que más se integran en el colectivo de autónomos. Ambos consideran que los comerciantes necesitan apoyo para ponerse al día y adaptarse a los nuevos mercados y modos de consumo.
Cabrero también ha solicitado a Marcano que se cuente con su asociación para estar presente y participar en el Digital Innovation Hub’, un centro que pretende, entre otros objetivos, facilitar la digitalización de empresas y de la administración, liderar el avance tecnológico generando investigación e innovación, convertirse en una ventanilla única a la que acudir para abordar el proceso de digitalización, posibilitar y encauzar colaboraciones internacionales con regiones líderes, mejorar el tejido empresarial, a través de la generación de proyectos, y potenciar la transferencia de tecnología regional, nacional e internacional.

Más noticias de Economía
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"
- Convocadas ayudas para incentivar la innovación en el entorno empresarial de Cantabria
- SODERCAN y ACEFAM convocan a las empresas familiares al Foro AVANZA sobre relevo generacional y gobernanza
- El Gobierno de Cantabria impulsa 25 proyectos de I+D+i con ayudas Innova por más de 3 millones de euros