Industria y el Clúster Tera trabajarán conjuntamente en el desarrollo digital de Cantabria
La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio y el Clúster Tera han establecido las bases sobre las que cimentar un trabajo coordinado que facilite la evolución digital de Cantabria.
Así se ha acordado en la reunión de trabajo mantenida esta mañana entre el consejero del ramo, Eduardo Arasti, y los portavoces de la agrupación sectorial, en la que ambas partes han destacado el clima de colaboración, entendimiento y sintonía de objetivos.
Roberto García y Juan Carlos Ramos, vicepresidente y gerente del Clúster Tera respectivamente, han presentado al consejero las líneas de actuación prioritarias de esta organización, que agrupa a más de 60 entidades relacionadas con el sector TIC.
Entre ellas, la recientemente constituida Comisión de Industria Digital, un órgano interno del Clúster que surge a petición de los asociados y que trabajará de forma específica para aprovechar las oportunidades de negocio surgidas en los procesos de digitalización y transformación digital de la industria cántabra.
Durante la reunión se han abordado asuntos considerados críticos para la competitividad del sector en la región, como la transformación digital del tejido productivo y el sector público.
Ambas partes han coincidido también en señalar que Cantabria debe dar un paso adelante en cuanto a gobernanza del sector TIC. En ese sentido, los representantes del Clúster mostraron su más absoluta predisposición para colaborar con la Administración en cualquier aspecto que se considera oportuno.
Del mismo modo, durante el encuentro se han puesto en común diferentes proyectos tecnológicos que serán abordados durante los próximos meses y en los que colaborarán ambas entidades.
COMISIÓN DE COORDINACIÓN DE LA INNOVACIÓN
El consejero ha informado a los representantes del Clúster Tera de la reactivación de la Comisión de Coordinación de la Innovación del Gobierno de Cantabria, un órgano de carácter trasversal en el que están representadas seis consejerías y que no se reunía desde 2020.
Desde este órgano trasversal se impulsarán proyectos estratégicos como el desarrollo de la Estrategia de Especialización Inteligente de Cantabria RIS3. El consejero ha destacado que la digitalización está presente de forma transversal en los cinco ejes de acción de la RIS3: Salud y Bienestar; Industria 4.0; Cultura y Turismo; Economía Azul y Energía Offshore, y Sector Agroalimentario.
Además, Arasti ha anunciado que se reactivará también el Foro de la Innovación con la participación de todos los agentes del sector tales como centros tecnológicos, CEOE, universidades, clústeres, ayuntamientos, Cámaras de Comercio, etc.
Asimismo, el consejero ha trasladado a los responsables del Clúster TERA el "esfuerzo inversor" de su departamento en esta materia de cara al próximo año, con un incremento del 24% que persigue revertir la situación actual de Cantabria, que se encuentra a la mayor distancia de los últimos 18 años de la media española en I+D+i. En este sentido, ha señalado que el gasto de I+D+i en Cantabria en 2022 fue del 0,9 del PIB, mientras que la media española está en el 1,4 por ciento.
El Clúster Tera representa actualmente a 62 empresas y entidades públicas y privadas de Cantabria. Es una agrupación cuyos integrantes tienen un tamaño que oscila entre 10 y 25 trabajadores y disponen de un grado de especialización muy elevado. De hecho, la suma de capacidades de los asociados de Tera permite responder con éxito ante cualquier necesidad planteada por el sector productivo.

Más noticias de Economía
- El PIB per cápita de Cantabria avanza más que en la media del conjunto de España, según la previsión del BBVA
- Últimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para inversiones en ciberseguridad empresarial
- La SGIIC Diagonal Asset Management reunirá a tres de las grandes gestoras internacionales en un encuentro financiero en Santander
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"