SODERCAN y Cámara acercan a las empresas cántabras las oportunidades de negocio en Uruguay y Paraguay

La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha organizado conjuntamente con la Cámara de Comercio de Cantabria, una sesión informativa sobre las oportunidades de negocio de Uruguay y Paraguay para las empresas de Cantabria, que se celebrará el próximo martes, 28 de noviembre, martes, a las 13h en formato online.
Esta actividad, de carácter gratuito previa reserva de plaza, cuenta con la colaboración de las Oficinas Económicas y Comerciales de España en Montevideo y Asunción, junto con la empresa cántabra Industrias Hergom, que hablará de su experiencia práctica en estos mercados.
Esta nueva jornada país forma parte del Plan de Promoción de la Internacionalización que SODERCAN desarrolla conjuntamente con la Cámara de Comercio de Cantabria.
Como ponentes intervendrán Pablo Ruibal Segade, analista de mercado de la Oficina Económica y Comercial de Montevideo; Arcadio Martínez, agregado comercial de la Oficina Económica y Comercial de España en Asunción, y Mario Ruiz de Villa de Industrias HERGOM.
URUGUAY Y PARAGUAY
Partiendo de las conexiones culturales e históricas entre España y Latinoamérica, estos dos países, muy cercanos entre sí, comparten una ubicación estratégica que facilita el acceso a mercados vecinos como Argentina o Brasil, y como miembros del Mercosur, pueden servir de puerta de entrada beneficiándose de acuerdos comerciales del bloque.
Aunque estos mercados son relativamente pequeños en comparación con algunos países de la región, ambos tienen un buen nivel de poder adquisitivo. Tanto Uruguay como Paraguay son conocidos por su estabilidad política y económica en comparación con otros países de la región.
En cuanto a los sectores de oportunidad para las empresas cántabras, en Uruguay destaca el sector ferroviario que se verá dinamizado con la construcción/rehabilitación de una línea ferroviaria central, el saneamiento, reciclaje de residuos sólidos, suministro de agua y energías renovables: nuevo sector de hidrógeno verde con una prueba piloto y por supuesto el sector TIC -telecomunicaciones, software de gestión y los servicios de consultoría- y el sector agroalimentario.
En Paraguay, los sectores de mayor interés son el agropecuario (maquinaria y fertilizantes) y de transformación (maquinaria); material y equipamiento para la construcción; material y equipo eléctrico; equipamiento para tratamiento de aguas; equipamiento para la industria de la celulosa y el papel; sector farmacéutico; químicos y perfumería; maquinaria para cuero y madera y componentes de automoción junto al sector de alimentación y bebidas.
La siguiente jornada será sobre los Balcanes el 12 de diciembre.
Para cualquier duda o información adicional, los interesados pueden contactar con SODERCAN en el teléfono 942290003 o el mail internacional@gruposodercan.es
Más noticias de Economía
- La I Feria del Hogar de Cantabria cerró con un gran éxito de participación y público
- La Consejería de Juventud y el Colegio de Economistas inician mañana unas jornadas para abordar los desafíos de los jóvenes para alcanzar la autonomía financiera
- PCTCAN y OCA Global organizan una jornada sobre bonificaciones del 40% para el personal investigador en I+D+i
- El Gobierno convoca ayudas por más de 21 millones para proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios

















