SODERCAN y Cámara organizan una jornada sobre oportunidades de negocio e inversión en Marruecos y África

La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, y la Cámara de Comercio de Cantabria, han organizado en colaboración con el Consulado General del Reino de Marruecos en Bilbao, una jornada sobre las oportunidades de negocio e inversión en Marruecos y otros países de África.
La jornada se celebrará el próximo 25 de enero, jueves, de 10:30 a 13 horas en la sede de la Cámara de Comercio en Santander (Plaza Velarde, 5), aprovechando la estancia en Cantabria del Cónsul General de Marruecos, Sidi Mohamed Biedallah. También participarán empresarios y expertos en estos mercados.
Las empresas interesadas en asistir deben reservar plaza cumplimentando el formulario de SODERCAN.
SECTORES DE OPORTUNIDAD
Por proximidad geográfica, España y Marruecos mantienen una estrecha relación. España es el primer socio comercial de Marruecos, posición que ha reforzado en los últimos años. Los acuerdos bilaterales existentes entre ambos mercados siguen generando incrementos.
Actualmente, el principal motor de crecimiento del país, que representa entre el 30-35% del PIB, es la inversión. En 2022 se modificó la Carta de Inversiones, norma de referencia, para agilizar los procedimientos administrativos, crear incentivos y conceder garantías a los inversores extranjeros.
Marruecos está considerado desde 2017 como país PASE (Países de Actuación Sectorial Estratégica), en el marco de la Estrategia de Internacionalización de la Economía Española 2017-2027.
Los sectores prioritarios son automoción, energía, sector agrícola e industria alimentaria, tecnología industrial, turismo y transporte.
Marruecos considera especialmente interesante la participación española en el desarrollo de infraestructuras, en especial en el sector sanitario, agua (irrigación y plantas de desalinización), automóvil, transportes (en particular, el sector ferroviario), sector textil y agroalimentario.
PROGRAMA DE LA JORNADA
La apertura de la jornada correrá a cargo de Tomás Dasgoas, presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria; Sidi Mohamed Biedallah, Cónsul General de Marruecos; José Miguel Zaldo, Cónsul Honorario vitalicio; y Ángel Pedraja, consejero delegado de SODERCAN.
José Miguel Zaldo, profesor y empresario con más de 30 años de experiencia invirtiendo en Marruecos y otros países africanos, expondrá las oportunidades de negocios y de inversión en los sectores emergentes de estos mercados: energía verde, agricultura tecnológica, agua, salud, formación, etc.
El doctor Abdessamad El Faik, profesor en la Mohammed VI Polytechnic University y director del Laboratory of Inorganic Materials for Sustainable Energy Technologies, hablará de las 'Nuevas economías en Marruecos y África del Oeste; y David Garay, director y fundador de Indegate Consulting, con sede en Casablanca y delegaciones en muchos países africanos, hablará de 'Buenas prácticas en los negocios en Marruecos y otros países africanos'.
Para cualquier duda o información adicional, los interesados pueden contactar con el Área de Nuevos Mercados e Internacionalización de SODERCAN en el teléfono 942290003 o el mail internacional@gruposodercan.es.
Más noticias de Economía
- SODERCAN lanza un programa de formación y planes de acción en IA para empresas exportadoras
- Arasti anuncia que el Presupuesto de Cantabria cumplirá por segundo año consecutivo con la Ley de Ciencia al incrementar la inversión en ciencia e innovación en un 18%
- Arasti aboga por preparar a las nuevas generaciones para un futuro digital, innovador y lleno de oportunidades
- Industria subvenciona 21 nuevos contratos en empresas de reciente creación con 382.000 euros
- Más de un millar de cántabros se une a la Blue Expedition para frenar la invasión de plásticos marinos
- SODERCAN impulsa la presencia de emprendedores en el Startup Day de Pamplona el 17 y 18 de noviembre
- SODERCAN amplía el plazo de las ayudas para las empresas tractoras del programa Xtela
- Cantabria recibe a la Blue Expedition, campaña del proyecto Blue Point para frenar la invasión de plásticos marinos
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Arasti destaca la consolidación de la Feria del Metal como encuentro estratégico para impulsar nuevas oportunidades laborales en una actividad en 'plena transformación'















