El PSOE considera que España es un país mejor con la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital
El diputado nacional y la senadora del PSOE de Cantabria, Pedro Casares e Isabel Fernández han mantenido una reunión por videoconferencia con la Delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, en la que han valorado la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital “con el que España es un país mejor”.
Casares, Fernández y Quiñones consideran que es una medida “histórica” con la que el Gobierno de Pedro Sánchez se sitúa a la vanguardia de los gobiernos del mundo “en reconocimiento de derechos y lucha contra la desigualdad”. Las cuantías del Ingreso Mínimo Vital irán desde el equivalente a una pensión no contributiva para un adulto solo (unos 460 euros al mes en 12 pagas) a algo menos del SMI (1.000 euros al mes en 12 pagas)
Para los tres dirigentes de los socialistas cántabros, con esta medida que beneficiará a miles de cántabros ya que se redistribuye la renta, se avanza en la inclusión social y laboral y se mejorará el nivel de renta de los hogares más vulnerables.
El secretario de Infraestructuras y Transportes del PSOE y portavoz de Economía en el Congreso, Pedro Casares, asegura que “es un paso de gigante en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, que se ha demostrado que es un objetivo de país con el Gobierno de Pedro Sánchez, que crea una red de seguridad para que nadie se quede atrás, haciendo de España un país más justo”.
“Proteger a los más vulnerables, ayudar a las familias con menos recursos para salir de esta crisis con oportunidades para vivir dignamente no es una tarea, ni un reto, ni un objetivo, es una cuestión, simplemente, de humanidad” enfatiza Casares.
De la misma forma, la secretaria de Economía y Comunicación del PSOE de Cantabria y delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones cree que la aprobación del Ingreso Mínimo Vital “es un paso histórico para consolidar el Estado de Bienestar. Siempre que gobierna el PSOE avanzan los derechos de las personas y la justicia social. Hoy nuestro país, tras la aprobación por el Consejo de Ministros de esta medida será un poco más digno que ayer”.
“Es una medida equiparable a lo que supuso en su día la puesta en marcha de las ayudas a Atención a la Dependencia, las pensiones o el acceso a la Sanidad Universal” destaca Quiñones.
Por su parte, la secretaria de Política Institucional del PSOE de Cantabria y senadora, Isabel Fernández, considera que “salir de la crisis con justicia social y sin dejar a nadie atrás es el objetivo de este Gobierno”.
En este sentido, Fernández afirma que “no dejar a nadie atrás significa ayudar y dotar de recursos sociales y económicos a que todas las personas para que puedan hacer frente a la pandemia, sobre todo a los más vulnerables y a quienes están en riesgo de pobreza y exclusión”.
Finalmente, los socialistas cántabros agradecen el compromiso del secretario general del PSOE y Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que afirmó en 2015 que pondría en marcha esta medida de justicia social y ha cumplido. “Este es un Gobierno para las personas, para mejorar la vida de toda la ciudadanía y acabar con problemas como la desigualdad que no se puede permitir un país avanzado como el nuestro” concluyen.

Más noticias de España
- Cantabria gana peso en la Dirección Nacional del Partido Popular en el XXI Congreso
- Buruaga reivindica a Feijóo como "el único que puede devolver a España decencia, gestión y rumbo"
- Pedro Casares defiende que el PSOE sea "contundente y ejemplarizante" y liderar una agenda de reformas con ambición de país
- Buruaga asegura que 'el PP llega al XXI Congreso en las mejores condiciones: fuerte, unido y motivado'
- Carmen González Caballero entra a formar parte de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes