Abierta la inscripción para las actividades del segundo trimestre de las ludotecas

Zulema Gancedo ha explicado que las actividades se desarrollarán entre el 1 de abril y el 23 de junio, incluyendo el periodo no lectivo de Semana Santa.
La red de ludotecas municipales de Santander abrirá este lunes 17 de marzo el plazo de inscripción para las actividades del segundo trimestre que se desarrollarán en las ludotecas Callealtera, Cazoña, Nueva Montaña, Tabacalera, Numancia y Juan de Santander, del 1 de abril al 23 de junio, incluyendo el periodo no lectivo de Semana Santa -21 al 25 de abril-.
Las plazas se reservarán por orden de llegada de las solicitudes, siempre que cumplan los requisitos y priorizando las solicitudes por necesidades de conciliación laboral hasta el 21 de marzo a las 14.00 horas. A partir de esta fecha, se abrirá el plazo para el turno general.
Tal y como ha informado la concejala de Familia, Zulema Gancedo, los interesados pueden realizar las inscripciones de forma telemática a través de la web de cada una de las ludotecas o de www.redludotecassantander.com
Gancedo ha destacado que a estas actividades podrán acceder todas las niñas y niños con edades entre los 3 y 12 años cumplidos en el momento de realizar la solicitud; que las familias numerosas están exentas de pago y que se mantiene el precio de 0,53 euros la hora.
Asimismo, ha informado que los horarios de apertura de las ludotecas serán, en días lectivos, por la tarde de 16.30 a 20.00 horas y los sábados de 10 a 13.30 horas en Numancia, Cazoña, Nueva Montaña y Juan de Santander mientras que en el periodo no lectivo será lunes a viernes de 09.00 a 14.00 en todas las ludotecas.
La edil ha recordado que las distintas actividades que programan las ludotecas tienen el objetivo de favorecer el desarrollo integral de niñas y niños y su convivencia con otros menores, facilitando además la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de las familias del municipio.
La red de ludotecas de Santander cuenta con seis centros ubicados a lo largo de todo Santander, en los que los niños y niñas pueden participar en actividades lúdicas bajo la supervisión de profesionales. En ellas se busca favorecer el desarrollo integral de los niños y su convivencia con otros menores, al tiempo que se facilita la conciliación de la vida laboral, personal y familiar. Además, la red se amplía con otros centros en épocas concretas.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Gobierno acompaña a 11 productores cántabros en la feria BioCultura en Madrid
- Más de 7.000 personas verán "Quiero estar junto a ti", la nueva producción musical del Club Atalaya
- Camargo abre el plazo de inscripción en el programa gratuito de formación juvenil 'Dinamizadores'
- Cultura y la Fundación Camino Lebaniego rinden homenaje al compositor Salieri con un gran concierto en San Vicente de la Barquera
- El ciclo 'Ideas y Maestros' abordará propuestas de regeneración democrática en la Filmoteca de Cantabria
- El Doctor Madrazo acogerá el taller 'Presentarse bien también se entrena'
- El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Potes presentan la 33ª Fiesta del Orujo
- El PSOE de Santander celebra la VI edición de los premios Carmen Alborch
- El Museo Etnográfico de Cantabria organiza este mes talleres sobre música y los instrumentos tradicionales
- Santander celebra la VII Muestra Internacional de Cine y Ciencia del 5 al 9 de noviembre
















