Agüeros hace entrega a la Cocina Económica de la recaudación del II Festival de Folclore Europa y Cantabria
El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Financiación Económica, Luis Ángel Agüeros, ha entregado a sor Ana Rivero, directora de la Cocina Económica, la recaudación de la taquilla del 'II Festival de Folclore Europa y Cantabria. Tradiciones Encontradas' que se celebró el pasado mes de abril en el Palacio de Festivales de Cantabria.
Agüeros ha mostrado su satisfacción de la buena acogida que, una edición más, ha tenido el Festival de Folclore Europa y Cantabria, un evento cuyo objetivo es "visibilizar nuestro folclore y tradiciones" gracias a la Federación Cántabra de Coros y la Federación de Agrupaciones Folclóricas. El consejero ha puesto en valor el carácter solidario de la iniciativa y la implicación de la sociedad para "ayudar" a una institución benéfica cuyo propósito es ofrecer un servicio de calidad a las personas más vulnerables.
Por su parte, la directora de la Cocina Económica, ha agradecido al Gobierno regional por su apuesta firme por esta iniciativa y ha recordado que esta aportación económica es muy importante para seguir ayudando a quienes más lo necesitan.
El titular de Economía ha entregado 1.300 euros que corresponden a lo recaudado en aquel espectáculo que puso de manifiesto la vitalidad del folclore cántabro y que resaltó la dimensión europea a través de colaboraciones internacionales.
Sobre el escenario de la Sala Argenta actuaron el Grupo de Danzas San Sebastián de Reinosa, Grupo de Danzas Valle de Camargo, Coros y Danzas de Santander, Coro Ronda La Encina, Grupo de Danzas Virgen del Campo de Cabezón de la Sal, Escolanía Alia de Laredo, Jota de Polaciones, Coral Municipal Astillero Guarnizo, la Sociedad Coral de Torrelavega, la Agrupación de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos, el Coro Ronda Besaya, parejas de jota y piteros de los grupos de la Federación Cántabra de Agrupaciones de Folclore, los Hermanos Cosío y los solistas Puri Díaz y Álvaro Fernández. También, se realizó un homenaje a Chema Puente, se contó con la Mascarada de Invierno: La Mascarada de La Vinajera de Silió, y participó por primera vez en Cantabria el ballet internacional francés Les Bethmalais.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez