Alumnos de centros educativos de Camargo participan en 'El cine en la enseñanza' que aborda, entre otros temas, la prevención de adicciones

Alumnos de centros educativos del municipio de Camargo participan, a lo largo del presente curso escolar, en el programa 'El cine en la enseñanza', en el que desde el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, "promovemos entre los estudiantes de 3º y 4 º de la ESO la reflexión y el debate en torno a temas específicos, como pueden ser las adicciones". Es lo que ha indicado el alcalde, Diego Movellán, que ha valorado muy positivamente que los jóvenes del municipio cuenten con un "espacio seguro" en el que abordar "problemáticas tan delicadas e importantes a su edad", como es la prevención del consumo de sustancias adictivas.
En este proyecto educativo se han programado tres películas de cara al año académico 2024/2025: 'As neves', 'Los que se quedan' y 'Menudas piezas', que se proyectan en la sala de cine del Centro Cultural La Vidriera de Camargo. "Con la temática que se aborda en estos largometrajes como punto de partida, y mediante el uso de materiales didácticos, se establecen modelos para analizar diversos asuntos, como las pautas mediante las que evitar el inicio en el consumo de drogas, tabaco o alcohol", ha reseñado Movellán.
En opinión del alcalde de Camargo, "el cine establece una narrativa accesible a la hora de hacer llegar un mensaje tan necesario como este a la población más joven, que es también la más vulnerable cuando hablamos de adicciones". Asimismo, la concejala de Servicios Sociales, Silvia del Castillo, se ha referido a la "buena acogida" que esta iniciativa tiene entre los alumnos y alumnas de los centros educativos que están tomando parte en este programa de "concienciación", ha sostenido, "sobre adicciones, autoestima, relaciones sanas o capacidad de hacer frente a los desafíos".
"Hasta ahora han pasado por la sala de cine del Centro Cultural La Vidriera de Camargo escolares de los IES Muriedas y Ría del Carmen, así como de los colegios Altamira y Sagrada Familia y del Centro de Educación Especial Parayas", ha apuntado del Castillo, que ha añadido que, al margen de la prevención de las adicciones, este programa educativo también está enfocado a "comprender la necesidad de mantener vínculos sanos con nuestro entorno", además de a "valorar el esfuerzo y la superación".
"El desarrollo de habilidades personales, como la capacidad de afrontar problemas, y la promoción de valores como la tolerancia, la empatía y el respeto a los demás son otros de los temas que afrontamos a través de 'El cine en la enseñanza'", ha reseñado la edil de Servicios Sociales, que ha apostado por "abrir canales de comunicación" con la franja de edad más joven del municipio, con el fin de "facilitar a los adolescentes información de su interés", que "les sea útil en su proceso hacia la edad adulta".
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao
- Mario Rodríguez representará a Cantabria en los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores
- Cuarteto para el fin de los tiempos en el Palacio de Festivales

















