Aplazado el estreno de 'La casa de los dedos' por indisposición de un miembro de la compañía
El Palacio de Festivales de Cantabria se ha visto obligado a aplazar el estreno del espectáculo de circo ‘La casa de los dedos’ que la compañía Conejo Salvaje iba a presentar esta tarde, a partir de las 19.30 horas, en la Sala Pereda.
El motivo del aplazamiento de este espectáculo, creado por Javier Ariza, Alicia Trueba, Ruth Garreta y Aitor Basauri, es la indisposición de uno de los integrantes de la compañía.
Desde el momento en el que se ha conocido esta circunstancia el Palacio de Festivales se ha puesto a trabajar para encontrar una nueva fecha, de manera que el estreno de ‘La casa de los dedos’ tendrá lugar el 30 de diciembre, a las 19.30 horas.
Las personas que quieran devolver su entrada lo podrán hacer por el canal que hayan utilizado para adquirida y quienes deseen asistir al estreno en la nueva fecha no deberán realizar ningún trámite, ya que se mantiene la validez de la localidad.
El Palacio de Festivales de Cantabria agradece la comprensión del público y pide disculpas por las molestias que este aplazamiento pueda ocasionar.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander se adhiere un año más a la campaña 'Mójate por la esclerosis múltiple'
- El Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición del santanderino Manuel Villanueva
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años