Cantabria recupera el esplendor del pasacalles regional para celebrar el Día de las Instituciones en Santander

Más de 250 participantes de diferentes agrupaciones de música tradicional, grupos de danzas, coros y rondas recorrerán el centro de Santander el 28 de julio, Día de las Instituciones, un recorrido que finalizará en la plaza del Ayuntamiento con actuaciones y exhibiciones con las que se quiere reforzar la identidad cántabra y sus tradiciones.
Así lo ha destacado la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, departamento que promueve este evento y que recupera, en su quinta edición, su tradicional “esplendor” tras la pandemia.
Fernández Viaña ha defendido la labor institucional del Gobierno autonómico por “cuidar, proteger y divulgar” el patrimonio cántabro y ha considerado que este pasacalles es “una cita obligada y ya no puede faltar” en un día señalado para la Comunidad Autónoma como es el Día de las Instituciones, cuyo acto institucional tiene lugar en Puente San Miguel, pero que se extiende a la capital para acercar el folclore regional a los habitantes y visitantes de Santander.
La concejala de Santander, Lorena Gutiérrez, ha destacado la unión entre las instituciones para hacer posible este tipo de actos y poner en valor el folclore cántabro y apoyarlo.
Por su parte, la presidenta de Coros y Danzas de Santander y vicepresidenta de la Federación Cántabra de Asociaciones de Folclore, Cristina Incera; el presidente de la Federación Cántabra de Coros, Julio Merino, y el gerente de la Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC), Pedro Madrazo, han destacado el carácter complementario a los actos programados para esa fecha en el municipio de Reocín y “reforzar la identidad de Cantabria en Santander, a través del folclore”.
El pasacalles es promovido por el Gobierno de Cantabria, con motivo del Día de las Instituciones, en colaboración con el Ayuntamiento de Santander, y cuenta con la participación de ADIC, la Federación Cántabra de Agrupaciones de Folklore (FECAF), y la Federación Cántabra de Coros.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
















