Cantabria recupera el esplendor del pasacalles regional para celebrar el Día de las Instituciones en Santander
Más de 250 participantes de diferentes agrupaciones de música tradicional, grupos de danzas, coros y rondas recorrerán el centro de Santander el 28 de julio, Día de las Instituciones, un recorrido que finalizará en la plaza del Ayuntamiento con actuaciones y exhibiciones con las que se quiere reforzar la identidad cántabra y sus tradiciones.
Así lo ha destacado la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, departamento que promueve este evento y que recupera, en su quinta edición, su tradicional “esplendor” tras la pandemia.
Fernández Viaña ha defendido la labor institucional del Gobierno autonómico por “cuidar, proteger y divulgar” el patrimonio cántabro y ha considerado que este pasacalles es “una cita obligada y ya no puede faltar” en un día señalado para la Comunidad Autónoma como es el Día de las Instituciones, cuyo acto institucional tiene lugar en Puente San Miguel, pero que se extiende a la capital para acercar el folclore regional a los habitantes y visitantes de Santander.
La concejala de Santander, Lorena Gutiérrez, ha destacado la unión entre las instituciones para hacer posible este tipo de actos y poner en valor el folclore cántabro y apoyarlo.
Por su parte, la presidenta de Coros y Danzas de Santander y vicepresidenta de la Federación Cántabra de Asociaciones de Folclore, Cristina Incera; el presidente de la Federación Cántabra de Coros, Julio Merino, y el gerente de la Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC), Pedro Madrazo, han destacado el carácter complementario a los actos programados para esa fecha en el municipio de Reocín y “reforzar la identidad de Cantabria en Santander, a través del folclore”.
El pasacalles es promovido por el Gobierno de Cantabria, con motivo del Día de las Instituciones, en colaboración con el Ayuntamiento de Santander, y cuenta con la participación de ADIC, la Federación Cántabra de Agrupaciones de Folklore (FECAF), y la Federación Cántabra de Coros.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Zuloaga anima a los 4.333 jóvenes que han adquirido 25.998 bonos Cooltura a canjearlos por productos culturales antes del 16 de septiembre
- Pesquera entrega los diplomas del curso sobre 'conocimientos básicos de salud' a 21 personas vulnerables y en riesgo de exclusión social
- Zuloaga anuncia que las obras de restauración del órgano del Seminario Mayor de Comillas concluirán este mes
- Zuloaga destaca el trabajo de recuperación de la ermita de San Pelayo que desarrollan 17 jóvenes en el campus internacional de voluntariado de Peñarrubia
- Marcano elogia el carácter didáctico de la recreación de la toma de posesión del director de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada "porque activa nuestra memoria"
- Avanzan a buen ritmo las obras de ampliación del Centro Integrado 1 y el IES Augusto González Linares tras seis meses de ejecución
- Principio de acuerdo en el Festival Intercultural de las Naciones
- Educación invertirá más de 175.000 euros en varias obras de mejora y acondicionamiento del CEIP Pintor Agustín Riancho y el IES Corvera de Toranzo
- Paula Fernández destaca la solidaridad y el compromiso de la Casa de Cantabria en México con la conservación de nuestra cultura y tradiciones
- Gutiérrez niega tajantemente que se excluya a las asociaciones de extranjeros del Festival Intercultural