El alcalde, Diego Movellán, sostiene que este cambio de emplazamiento va a "beneficiar" a los vendedores ambulantes
El Ayuntamiento de Camargo ha devuelto el mercadillo semanal de los martes a su ubicación original en el Parque de Cros, en Maliaño. El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha visitado hoy la instalación junto al concejal de Mercados, Joaquín Arroyo, y de Protección Ciudadana, Amancio Bárcena, para "recoger las primeras impresiones" respecto al cambio de emplazamiento tanto por parte de los vendedores ambulantes como de los vecinos y visitantes que esta mañana se han acercado a su cita semanal con este mercado de calle.
"La respuesta ha sido muy positiva, estamos satisfechos con las valoraciones que nos han hecho llegar tanto los compradores, como los vendedores que esta mañana, y a pesar de que las previsiones meteorológicas no eran favorables, se han animado a montar sus puestos", ha avanzado el regidor, quien ha indicado que el mercadillo semanal de Camargo "cuenta en estos momentos con 70 puestos de ropa y alimentación".
En este sentido, Diego Movellán ha aseverado que, a pesar de que el cambio de localización "era uno de nuestros compromisos con los camargueses cuando llegamos al gobierno municipal", desde la Concejalía que dirige Arroyo "se ha tenido en cuenta la opinión mayoritaria de los vendedores ambulantes para adoptar la decisión". "Estamos convencidos, sobre todo después de comprobar in situ la mejora de las condiciones y el buen ambiente que había esta mañana, de que ha sido un acierto", ha enfatizado el regidor.
De esta forma, y además de la "comodidad" que ofrece el Paseo de Bruno Alonso a través de una "calzada amplia" que discurre desde la plaza situada frente a las instalaciones de la Biblioteca Municipal hasta La Acera, "aprovechamos las cerca de 300 plazas de aparcamiento" que existen en el lugar y que, hasta ahora, venían ocupando los puestos de este mercadillo que se celebra cada martes.
"Es más sencillo acercarse para realizar las compras semanales al disponer de esa facilidad de aparcamiento", ha sostenido el alcalde Camargo, quien ha llamado la atención acerca del número de personas que hoy se han acercado hasta este punto del municipio, que además de ser "plenamente accesible", cuenta con "zonas de descanso y juegos infantiles".
En su opinión, "liberar las plazas de aparcamiento" era un cuestión "clave" a la hora de "relanzar la actividad de este mercado de venta ambulante", que es el "objetivo prioritario" que, desde el Ayuntamiento, "perseguimos al introducir esta medida". Por último, Diego Movellán se ha mostrado confiado de que el cambio de situación "repercuta" en un "efecto llamada" para los compradores de las localidades cercanas al arco de la bahía "que tradicionalmente", ha dicho, "se han acercado hasta Camargo para realizar las compras en su mercadillo".

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica
- Sidonie, Chenoa y Los Zigarros, entre los artistas de los conciertos Escenario Porticada
- La alcaldesa asiste a la presentación en Santander del mayor coleccionable del mundo sobre toros
- Cultura convierte el Camino Lebaniego en un laboratorio de biodiversidad a través de la iniciativa 'Ciencia en el Camino'
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual