El centro cultural Doctor Madrazo y Cineinfinito ofrecen un ciclo de cine de terror
Comienza la actividad cinematográfica de 2025 en el centro municipal con el programa ‘Sombras del alma. Misterio, muerte y magia en el Pre-Code’, compuesto por seis películas que tendrán lugar en sesiones dobles los días 15, 22 y 29 de enero.
El Centro Cultural Dr. Madrazo y Cineinfinito comienzan la actividad cinematográfica de 2025 con un ciclo de películas clásicas de terror.
El ciclo, titulado ‘Sombras del alma. Misterio, muerte y magia en el Pre-Code’, consta de seis películas que tendrán lugar en sesiones dobles, -a las 18.00 y a las 19.30 h-, los miércoles 15, 22 y 29 de enero.
El cine de terror del pre-code de los años 30 ofrece una visión fascinante de una era temprana en la historia del cine estadounidense, caracterizada por la flexibilidad y creatividad de los cineastas en un momento previo a la implementación de las estrictas regulaciones de la censura.
Las películas exploraron sin restricciones temas oscuros y perturbadores, profundizando en el miedo, lo sobrenatural y lo inexplicable con un realismo crudo que no se había visto antes.
Estos films, que a menudo traspasaban los límites de lo convencional, reflejaban las ansiedades y temores de una sociedad en rápida transformación, utilizando el género del terror para indagar en aspectos profundos de la psique humana, como la inquietud, la muerte y el poder de lo desconocido.
A través de su estética visual única y su enfoque en las emociones más primitivas, el cine de terror del pre- code dejó una huella indeleble en la evolución del género y en la historia del cine.
Todas las sesiones serán gratuitas, con acceso libre hasta completar el aforo.
Programa
Miércoles 15 de enero
– 18.00 horas: «La isla de las almas perdidas» (1932), 70 min. En una isla remota, el doctor Moreau (Charles Laughton), un científico un tanto desequilibrado, lleva a cabo extraños experimentos con animales. Su objetivo es transformarlos en seres humanos.
– 19.30 horas: «Black Moon» (1934), 68 min. Una niña que vive en una isla tropical pierde a sus padres en un sacrificio vudú y, aunque logra escapar de la isla, la maldición cae sobre ella. Años más tarde, ya adulta, siente el impulso de hacer frente a su pasado y volver a la isla.
Miércoles, 22 de enero
– 18.00 horas: «Thirteen Women» (1932), 73 min. Trece mujeres de una hermandad van a visitar a un clarividente para que les lea sus horóscopos. El clarividente está bajo la influencia de una joven mestiza llamada Úrsula. Ella fue a la misma hermandad que las chicas, pero debido a su etnia, fue expulsada de la hermandad por sus compañeras.
– 19.30 horas: «Sobrenatural» (1933), 65 min. Un doctor investiga sobre hechos sobrenaturales y la ejecución de una mujer, acusada de asesinato, le dará ocasión de probar sus teorías.
Miércoles, 29 de enero
– 18.00 horas: «La legión de los hombres sin alma» (1932), 67 min. Una pareja de enamorados viaja a Haití invitada por un misterioso hombre que sólo pretende conseguir a la chica. Para alcanzar su objetivo no duda en pedir ayuda a un siniestro personaje llamado Legendre, que convierte a las personas en zombis.
– 19.30 horas: «Satanás» (1934), 65 min. Una pareja de luna de miel viaja en tren por las tierras de Budapest con destino a Wiesegrad, para después dirigirse a Gombos. Debido a un error de la ferroviaria, deben de aceptar hospedar en su vagón privado a un huésped, el doctor Vitus Werdegast, psiquiatra.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad entrega el 'Faro de Plata' al premio del público al filme 'El poder del silencio' de Saúl Pérez Ruano
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad