El centro cultural Fernando Ateca acoge este jueves la representación teatral 'Meras coincidencias'

El centro cultural Fernando Ateca acogerá este jueves 23, a las 19.00 horas, la representación teatral ‘Meras Coincidencias’ de la Agrupación Escénica ‘Unos Cuantos’.
La obra está compuesta de dos piezas independientes: ‘El Banco’ y ‘El Grito’. Ambas hablan de un mundo distópico, con toques de absurdo y surrealismo, que no ocultan su intención realista y su temática actual.
‘El Banco’ presenta una sociedad en la que cada individuo tiene una función que le marca la existencia y le aísla de sus semejantes. En su experiencia vital cada uno enfrenta su destino, el cual le va marcando de un modo aparentemente inexorable, poniéndole frente a las dificultades que debe superar. ¿Podrá hacerlo solo?, ¿tendrá motivación para seguir adelante?, ¿hay esperanza? Un cruce de “funciones” en un parque entre un hombre y una mujer dará la oportunidad a un encuentro fortuito del que nacerá el amor y la esperanza, entre dudas y miedos.
En ‘El Grito’ una joven curiosa e intrépida llega a una ciudad de muy particulares costumbres. Allí encontrará a un viejo que con aspecto de barrendero desarrolla una extraña actividad. La joven, observa y pregunta entre un carrusel de sensaciones (sorpresa, ironía, miedo, curiosidad…), quiere saber en qué consiste exactamente el oficio del viejo. Su empeño por conocer le acabará desvelando una realidad trágica y terrible.
El autor de la obra, Ramón Qu., es actor en la agrupación escénica ‘Unos Cuantos’ desde su incorporación al grupo en 2014. Es también autor teatral, con algunas obras estrenadas (El Encuentro, El Callejón, El Muro, El Marqués de Valdecilla y Meras Coincidencias) y autor de otras pendientes de llevar a escena. Simultanea su actividad en la agrupación con la dirección de una compañía teatral llamada El Callejón.
La agrupación escénica ‘Unos Cuántos’ se constituyó como asociación sin ánimo de lucro en octubre de 2012. Entre sus señas de identidad destaca el compromiso social, que la lleva a hacerse eco de preocupaciones sentidas por amplios sectores de la ciudadanía, y a crear y representar textos que les den voz. Ese afán no excluye otras temáticas, tanto dramáticas como en clave cómica, de carácter lúdico, siempre encaradas con elevado nivel de exigencia artística.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror

















