El Centro de Formación de Camargo acoge un taller sobre creación de adornos con plantas y motivos navideños

El Centro de Formación de Camargo, ubicado en el Parque de Cros, ha acogido a lo largo de la semana un taller sobre creación de adornos con plantas y motivos navideños en el que han participado un total de doce personas. "El objetivo de esta actividad es aprender técnicas creativas para diseñar adornos únicos haciendo uso para ello de plantas y elementos naturales", ha sostenido el alcalde, Diego Movellán, quien ha visitado a las participantes en esta propuesta formativa que se ha llevado a cabo a lo largo de diez horas.
En su opinión, se trata de una "oportunidad perfecta" para que los vecinos de Camargo desarrollen "habilidades creativas" a la vez que comienzan a "disfrutar" de las celebraciones navideñas. Junto al concejal de Formación del Ayuntamiento de Camargo, Cristian Armada, el alcalde ha valorado la puesta en marcha de iniciativas que "fomentan la sostenibilidad" al hacer uso de "materiales ecológicos y reutilizables".
Con el fin de aprender explorar formas de personalizar decoraciones navideñas, este taller, de diez horas de duración y carácter gratuito, se repetirá la próxima semana. Cada una de las sesiones se prolonga a lo largo de dos horas y media, en las que las personas que se suman a esta actividad en la antesala de la Navidad –que comparten un interés común por la jardinería y la decoración sostenible- pueden llevar sus creaciones a sus casas.
Así, y haciendo uso de diferentes materiales y elementos naturales, en este taller de adornos navideños se elabora un centro de mesa redondo, uno imperial, una cesta hecha con plantas, una corona para la puerta y un ramo con su correspondiente envoltorio. Por otro lado, a lo largo de esta acción formativa los alumnos aprenden a realizar cuatro tipos diferentes de lazos ornamentales.
Se trata de adornos muy vegetativos que hacen uso de piñas, abedul, pino común y acebo artificial para lograr un toque navideño. Además, otras plantas que dan buenos resultados a la hora de hacer estas manualidades son la brásica, el eringium, la yedra adilta, el eucalipto nicoli, nobelis y tuya.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Raúl Hevia y Manuel Minch, en la tercera sesión de 'Encuentros con artistas' en el MAS
- Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas















