El Centro de Formación de Camargo acoge un taller sobre creación de adornos con plantas y motivos navideños
El Centro de Formación de Camargo, ubicado en el Parque de Cros, ha acogido a lo largo de la semana un taller sobre creación de adornos con plantas y motivos navideños en el que han participado un total de doce personas. "El objetivo de esta actividad es aprender técnicas creativas para diseñar adornos únicos haciendo uso para ello de plantas y elementos naturales", ha sostenido el alcalde, Diego Movellán, quien ha visitado a las participantes en esta propuesta formativa que se ha llevado a cabo a lo largo de diez horas.
En su opinión, se trata de una "oportunidad perfecta" para que los vecinos de Camargo desarrollen "habilidades creativas" a la vez que comienzan a "disfrutar" de las celebraciones navideñas. Junto al concejal de Formación del Ayuntamiento de Camargo, Cristian Armada, el alcalde ha valorado la puesta en marcha de iniciativas que "fomentan la sostenibilidad" al hacer uso de "materiales ecológicos y reutilizables".
Con el fin de aprender explorar formas de personalizar decoraciones navideñas, este taller, de diez horas de duración y carácter gratuito, se repetirá la próxima semana. Cada una de las sesiones se prolonga a lo largo de dos horas y media, en las que las personas que se suman a esta actividad en la antesala de la Navidad –que comparten un interés común por la jardinería y la decoración sostenible- pueden llevar sus creaciones a sus casas.
Así, y haciendo uso de diferentes materiales y elementos naturales, en este taller de adornos navideños se elabora un centro de mesa redondo, uno imperial, una cesta hecha con plantas, una corona para la puerta y un ramo con su correspondiente envoltorio. Por otro lado, a lo largo de esta acción formativa los alumnos aprenden a realizar cuatro tipos diferentes de lazos ornamentales.
Se trata de adornos muy vegetativos que hacen uso de piñas, abedul, pino común y acebo artificial para lograr un toque navideño. Además, otras plantas que dan buenos resultados a la hora de hacer estas manualidades son la brásica, el eringium, la yedra adilta, el eucalipto nicoli, nobelis y tuya.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Filmoteca de Cantabria y la Ópera de Oviedo proyectarán ?Las bodas de Fígaro? en Santander
- El centro Princesa Letizia acoge hasta el sábado las I Jornadas Técnicas de Sinhogarismo
- El Sonorama Ribera Day contará con Supergrass, James, Shinova, Dorian, Repion y Barry B
- Santander celebrará la Feria Taurina de Santiago 2025 del 19 al 26 de julio
- Continúa el ciclo de cine experimental 'Tierra de nadie' en el Doctor Madrazo
- El Museo Marítimo del Cantábrico acoge la presentación del libro 'El Misterio de la puerta de Bielva' de Juan Francisco Quevedo
- La Banda cierra sus ensayos abiertos con más de 150 asistentes, entre público general y usuarios de centros de educación especial
- La artista Belén de Benito dirige mañana una visita a la exposición de Sé Quintana en el CDIS
- La Fundación Camino Lebaniego lleva la 'Tonada' por las Casas de Cantabria de toda España
- De Montmartré a Brooklyn, música para clarinete y piano en el siglo XX