El Conservatorio municipal oferta este curso 18 talleres y novedades como armonía moderna
Noemí Méndez destaca la multitud de opciones que complementan la programación de enseñanzas oficiales en el Ataúlfo Argenta y avanza que toda la información está ya disponible en la página web https://www.conservatorioataulfoargenta.es/
El Conservatorio Ataúlfo Argenta de Santander ofrecerá este curso 18 talleres de enseñanzas no oficiales, con novedades como armonía moderna o improvisación, según ha anunciado la concejala de Educación Noemí Méndez.
La edil ha destacado la multitud de opciones que ofrecerá este centro municipal para los amantes de la música como complemento a la formación oficial y ha avanzado que próximamente darán inicio también las actividades musicales como los conciertos y recitales de alumnos.
Como ha explicado, la inscripción para estos talleres podrá realizarse entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, en función de la especialidad que se elija, por lo que las personas interesadas pueden ampliar información en el catálogo que ya está disponible en la web https://www.conservatorioataulfoargenta.es/.
Este año, se ha ampliado la oferta, especialmente en los talleres de instrumentos de viento (fagot, trompeta, trombón, trompa, clarinete, saxofón y tuba) y hay novedades como los talleres de improvisación y armonía moderna, educación auditiva, contrabajo/bajo, percusión, introducción de música para adultos o el curso ‘Remember viento metal’, diseñado para aquellos nostálgicos que quieran volver a juntarse y tocar en grupo.
Habrá talleres generales de iniciación a la música, para niños nacidos en los años 2015 y 2016; talleres de canto, en los que se tocarán todos los estilos; Iniciación al jazz para alumnos de cualquier especialidad; taller de violín Método Suzuki para niños de 5 a 7 años; Violonchelo Suzuki, dirigido a pequeños de entre 4 y 7 años; Piano Suzuki (4-7 años); Iniciación al contrabajo y bajo; Iniciación a la percusión; Iniciación al trombón e Iniciación a la tromba.
La oferta se completa con los talleres de Iniciación al fagot, improvisación y armonía moderna, educación auditiva, trompeta, tuba, clarinete, saxofón, introducción a la música para adultos y el nuevo ‘Remember viento metal’.
Méndez ha animado a los vecinos a sumarse a estos cursos y ha puesto en valor el trabajo que se lleva a cabo en el conservatorio santanderino, tanto a nivel formativo como para promover la música y la cultura.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Diana Navarro y Luz Casal actúan este fin de semana dentro del ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo'
- Cantabria será este fin de semana epicentro internacional del espeleosocorro
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
- El ciclo de electrónica visual 'Link' continúa el sábado en la Fábrica de Creación
- Nace en Camargo el certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', dedicado al Camino de Santiago
- Santander se llena de propuestas terroríficas para todos los públicos en Halloween
- Isabel Fernández González gana el XV Premio Ricardo López Aranda con la obra 'A Ele E Equis'