El viernes 13 y sábado 14 de junio en el Palacio de Festivales 'La Regenta'
19.30h. - Sala Pereda - 100 min. sin descanso.
Siglos del Oro
El enfrentamiento entre la pasión desbordada, las cadenas de la moral provinciana y la traición. Una exploración de la hipocresía y el fervor religioso en una sociedad estrecha donde las pasiones reprimidas y los conflictos internos de la protagonista toman el centro del escenario. El inolvidable estudio de un personaje, el de Ana Ozores, a la altura de los que dibujan Flaubert con su Emma Bobary o Tolstoy en Ana Karenina.
Una coproducción del Teatro Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa y Secuencia 3
Ambientada en la ciudad de Vetusta, La Regenta, publicada en 1884, es una de las grandes novelas de la literatura española del siglo XIX y una de las más importantes de la historia, según muchos críticos. Se trata de una obra naturalista que retrata con dureza el ambiente de una ciudad de provincias dominada por una clase alta ociosa y un clero que impone una moral hipócrita y asfixiante.
Ana Ozores, la protagonista, es una bella joven que se casa con don Víctor Quintana, antiguo regente de la Audiencia de Vetusta, mucho mayor que ella, egoísta y que vive en cierto modo en un mundo que poco tiene que ver con la realidad. Ana se siente agobiada en su matrimonio y, debido a su frustración, es atrapada por don Álvaro, el ‘don juan’ de la ciudad, y por su propio confesor, don Fermín de Pas, quien anhela convertirla en su esposa.
En palabras de Eduardo Galán, adaptador del texto, “soy consciente de que es imposible reflejar en su totalidad el ambiente opresor, represor y falso de la sociedad vetutense de La Regenta, que con tanta precisión nos muestra Clarín en sus más de mil páginas de la novela. No obstante, he intentado mostrar la doble moral de algunos de sus representantes”.
Adaptación Eduardo Galán | Dirección Helena Pimenta | Intérpretes Ana Ruiz, Álex Gadea, Joaquín Notario, Jacobo Dicenta, Pepa Pedroche, Francesc Galcerán, Lucía Serrano y Alejandro Arestegui.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Aitor Burgos se alza con el primer premio del IX Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada
- La tercera edición del programa 'Cine Sénior' arranca mañana en 5 cines cántabros
- El MAS acoge el viernes una intervención performativa sobre la obra de Antonio Quirós
- La Campa de la Magdalena acogerá en noviembre el Campeonato de España Campo a Través para Discapacitados Intelectuales
- Ciriego, ganador de Mejor Monumento por el Panteón de la Familia Pardo
- Se conmemora el 50 aniversario de la Coral Salvé de Laredo con la 'Misa Popular Cántabra'
- Renedo acogerá este domingo la 148 edición del concurso-exposición de ganado vacuno frisón de 'San Antonio'
- El XIV Encuentro de FECMA analiza la innovación y la inteligencia artificial en la atención oncológica
- El ciclo 'Veladas poéticas' arranca hoy con Miriam Reyes
- Santander celebra San Juan con la tradicional hoguera, talleres infantiles y una macrodiscoteca