Guillermina Fernández resalta el papel del Museo de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada como custodio del patrimonio histórico y cultural de Cantabria
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha destacado esta mañana en La Cavada (Riotuerto) el papel del Museo de la Real Fábrica de Artillería como custodio de nuestro patrimonio histórico y cultural, añadiendo que su labor "contribuye a conservar y difundir este valioso legado, la historia de los siglos XVII y XVIII, poco conocida o quizás mal contada, pero que coincide con la época de máxima expansión del imperio español", ha señalado la consejera.
La Asociación de Amigos del Museo de la Real Fábrica de Artillería, con motivo de la festividad de Santa Bárbara, patrona del Cuerpo de Artillería, ha nombrado a Guillermina Fernández socia de honor, junto a otras personalidades de la sociedad cántabra. La consejera ha recordado que desde este pequeño lugar de Cantabria se desempeñó un papel fundamental en la historia de España, "como la desempeñaron también ilustres montañeses de la época cuyos nombres son poco conocidos por el gran público", ha reconocido Guillermina Fernández para asumir que "tenemos una obligación para que esa historia se conozca y como españoles estemos orgullosos de esta historia que también es una historia mundial".
La consejera ha agradecido la distinción señalando que le hace una especial ilusión porque nació y se crio muy cerca de La Cavada, en Entrambasaguas, y ha felicitado al resto de las personalidades nombradas socios de honor que han sido el presidente del Ateneo de Santander, Manuel Angel Castañeda; al comandante naval de Santander y capitán de navío, Jorge Hernández de Armijo; al presidente de la Federación Cántabra de Vela, Fernando Mirapeix; a la jefa superior de Policía de Cantabria, María del Carmen Martínez y al comandante militar de Cantabria y director de la Residencia y Escuela Militar Virgen del Puerto de Santoña, coronel Juan Castroviejo. Todos ellos han asistido al acto que ha tenido lugar en La Cavada y han procedido a firmar en el libro de honor del museo.
El acto, dirigido por el presidente de la Asociación de Amigos del Museo, Ángel Cuadrado, ha procedido a depositar una corona de laurel en el exterior del museo a cargo del coronel Castroviejo y la jefa superior de Policía, María del Carmen Martínez, y ha finalizado con la interpretación del himno nacional y el clásico disparo del cañón de 48 libras.
La Real Fábrica de Artillería de La Cavada está considerada como la primera siderurgia e industria armamentística de España, y durante más de dos siglos, entre 1622 y 1835, se dedicó a producir elementos de artillería y munición de hierro destinados a la defensa del imperio español, contribuyendo a su dominio de los mares dotando a las naves de un armamento que en sus tiempos fue moderno y muy poderoso.
Entre las personalidades que han asistido al acto, además de las mencionadas, se encontraban el director general de Turismo, Gustavo Francisco Cubero; el alcalde de Riotuerto, Alfredo Madrazo; el vicepresidente primero del Parlamento de Cantabria, Alejandro Liz y el delegado de Defensa en Cantabria, coronel Emiliano Blanco, además de otros alcaldes del entorno como los de Entrambasaguas, Liérganes y Medio Cudeyo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres
- El Parque de Cabárceno acerca la naturaleza a los pacientes pediátricos de Valdecilla con talleres y la visita de Cira, una perra especial
- El Mendi Tour regresa a Camargo con una selección de cinco películas sobre montaña, deporte y naturaleza
- 'Cultura y Territorio 2025' recorrerá 56 municipios cántabros tras la incorporación de Tresviso y Selaya