La alcaldesa recibe a las rondas participantes en la Jornada Campurriana de Santander
La plaza Porticada acoge durante todo este sábado un mercado campurriano, degustación de ollas ferroviarias, actuaciones y un homenaje a la figura de Chema Puente.
La alcaldesa, Gema Igual, ha presidido la recepción en el Ayuntamiento a las rondas y agrupaciones participantes en la cuarta Jornada Campurriana de Santander, que este sábado acerca a la ciudad las tradiciones de esta comarca.
Acompañada por el concejal de Dinamización Social, Fran Arias, y el presidente de la Peña Campurriana de Santander, Ignacio de Blas, la regidora ha puesto en valor el trabajo de esta agrupación y el apoyo del Consistorio a este encuentro anual con las costumbres, la cultura y el folclore campurrianos.
“Este encuentro representa más que una fiesta. Es un puente de cultura y tradición entre nuestra capital y la comarca de Campoo”, ha subrayado Igual, y ha animado a vecinos y visitantes a participar en el programa que tendrá continuidad durante todo el día en la Plaza Porticada.
“Santander comparte la historia de Campoo, sus costumbres y su música con profundo respeto y admiración. Hoy tenemos la oportunidad de reconocer la fortaleza y el espíritu del pueblo campurriano”, ha añadido.
“Agradecemos a los organizadores, voluntarios, agrupaciones y especialmente a la Peña Campurriana de Santander su esfuerzo para hacer posible este día de convivencia”, ha concluido.
Desde las 11.00 y hasta las 21.00 horas, la plaza Porticada acogerá la preparación de ollas ferroviarias y un mercado campurriano. Además, hasta las 14.30 horas tendrán lugar las actuaciones de las rondas y agrupaciones por las distintas calles del centro de la ciudad.
De 15.00 a 17.00 horas se celebrará la comida solidaria de ollas ferroviarias que se han cocinado por la Asociación de Vecinos de Nestares y de 17.30 a 21.00 horas habrá una demostración de folclore campurriano y regional con las actuaciones de rondas y asociaciones como La Esperanza, Rabelistas de Campoo, Pandereteras de Requejo y de Santa Olalla, Dúo Requejo y amigos solistas cántabros. Además, representando a la escuela de folclore regional, estarán Las Sonajas de Santander.
En el trascurso del acto se rendirá homenaje a la figura de Chema Puente con la interpretación de Santander la Marinera, por todos los actuantes en la jornada y se finalizará el acto cantando el himno a Campoo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Gómez del Río señala la referencia de la Muestra de Cine y Creatividad en la producción audiovisual en formato corto, "especialmente entre los jóvenes realizadores de Cantabria"
- La Primera y Segunda Playa de El Sardinero acogen tres talleres cuentacuentos para los más pequeños
- La UIMP celebra una nueva edición del curso "Quo Vadis Europa" con la dirección de Josep Borrell, recibe al meteorólogo José Miguel Viñas y analiza diferentes aspectos de la ciencia y la salud
- "Veranos en Jado" cierra su I edición con un fin de semana de teatro familiar y folk-pop
- El claqué llega a la Fábrica de Creación con una muestra-taller de la bailarina Isabel Lasa
- La IX Feria Internacional del Disco ofrece 16 puntos de venta para los amantes del vinilo
- Arranca con éxito el II Festival de Ilusionismo de Bezana
- El Doctor Madrazo acoge desde mañana varias proyecciones del Picknic Film Festival
- 'Origen' llega el domingo 24 a Santillana del Mar
- Un total de 41 espectáculos de los que cinco son estrenos absolutos conforman la nueva programación del Palacio de Festivales para el próximo semestre