La Fábrica de creación organiza para este domingo una sesión sonora con música electrónica
Se celebrará en la tercera planta del Edificio Tabacalera de 12.00 a 13.00 horas y será gratuita con aforo limitado
La Fábrica de Creación, espacio municipal del Ayuntamiento de Santander diseñado para acoger y visibilizar a artistas que estén desarrollando un proyecto de artes escénicas, plásticas o audiovisuales, en colaboración con la Asociación Cántabra de Música Emergente NIDO, acogerá este domingo 10 un encuentro de movimiento libre, escucha activa y experimentación sonora, concebido como una experiencia sensorial inversiva en torno a la música electrónica.
La actividad, que se celebrará en la tercera planta del Edificio Tabacalera de 12.00 a 13.00 horas, está pensada para niños y niñas de entre 3 y 9 años acompañados de un adulto. No se requieren conocimientos previos, solo disposición para moverse, imaginar y crear.
Guiada por Gonzalo Puente Alonso, músico y pedagogo especializado en educación infantil y creatividad, se propone crear un espacio donde la música electrónica se convierta en motor de una experiencia colectiva de expresión libre y escucha activa. La actividad fomentará la coordinación motriz, la imaginación, la conexión emocional con el entorno y el desarrollo del pensamiento creativo.
A lo largo de la sesión, la música sonará de forma continua, sin instrucciones ni coreografías, permitiendo que los participantes se dejen llevar por el ritmo, la armonía y sus propias intuiciones corporales.
Gonzalo Puente Alonso es pedagogo y asesor educativo en prestigiosos centros infantiles de Londres, donde también dirige una escuela de primera infancia. Con más de 15 años de experiencia, ha trabajado con enfoques como Reggio Emilia, Arno Stern o la pedagogía escandinava al aire libre, siempre con una atención especial al desarrollo del pensamiento crítico y creativo a través del arte, el movimiento y la música. Su proyecto de danza libre infantil ha sido aplicado con éxito durante más de una década, y en esta ocasión se adapta al universo sonoro de la música electrónica en colaboración con la asociación NIDO.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Un total de 41 espectáculos de los que cinco son estrenos absolutos conforman la nueva programación del Palacio de Festivales para el próximo semestre
- El Palacio de la Magdalena ofrece visitas teatralizadas los domingos 24 de agosto y 7 de septiembre
- Santander abre el lunes 25 la inscripción para las ludotecas del periodo septiembre - diciembre
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la festividad de San Roque
- Cultura estudiará con la asociación 'Peregrinos por Cantabria' distintas acciones de promoción y conservación del Camino Jacobeo
- Apoyo al sector agroalimentario en la Feria del Queso de Pesquera
- El consejero de Educación asiste al acto de investidura de la escritora y filóloga Irene Vallejo como doctora honoris causa por la UIMP
- La escritora Irene Vallejo investida doctora honoris causa por la UIMP
- El Ayuntamiento de Camargo dedica la bolera de Maliaño a Gerardo Castanedo, presidente de la Peña Bolística
- La cantaora Alba Carmona presenta su nuevo trabajo, 'Cantora', en el 44º Festival de Verano de Camargo