La marioneta viajera Tía Meli e 'Interculturalizarte' regresan a los colegios para conocer Finlandia
Mateo Echevarría anuncia que los centros educativos tienen ya a su disposición nuevo material didáctico adaptado a las aventuras que presentan a los más pequeños las singularidades, cultura y tradiciones del país nórdico
El Ayuntamiento de Santander ha puesto en marcha, un año más, el programa municipal ‘Interculturalizarte’ que a través de la marioneta viajera ‘Tía Meli’ regresa a los centros educativos para que en esta edición los alumnos conozcan las singularidades, cultura y tradiciones de la Tierra de los Mil Lagos: Finlandia.
Así lo ha anunciado el concejal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, quien ha detallado que los centros educativos ya disponen del material centrado en este nuevo destino, dirigido a alumnos de primaria principalmente, aunque también apto para el primer ciclo de la ESO (1º y 2º).
Como ha detallado, se trata de láminas para colorear y dibujar, recetas, lecturas, fichas de actividades, para adentrarse en las singularidades del país nórdico, todo ello con el objetivo final de promover el respeto a otras culturas.
Todos los centros interesados pueden solicitar su participación a través de OICOS (Oficina de Integración y Cooperación Social), en el teléfono 942 203 173 o bien en el correo electrónico inmigracion@santander.es
“Un curso más queremos fomentar y promover entre los más pequeños el respeto, la solidaridad e interculturalidad”, ha afirmado el concejal, que ha destacado la buena acogida que este proyecto municipal tiene en cada edición.
Echevarría ha animado a los responsables de los colegios a sumarse y a enviar sus fotos, dibujos u opiniones sobre las actividades didácticas propuestas.
El objetivo de este programa, que el pasado curso contó con la participación de más de 3.000 escolares de primaria de Santander y otros municipios, es acercar a los más pequeños a la cultura, costumbres y tradiciones de otros países de la mano de ‘Tía Meli', para fomentar y promover entre los más pequeños el respeto, la solidaridad e interculturalidad.
El edil ha recordado que desde el año 2021, año en el que ‘Tía Meli’ empieza a dirigir ‘Interculturalizarte’, se ha llegado a 7.264 alumnos, dedicado a los países de Rumania, Nicaragua y Senegal mientras que desde que comenzó el programa en el año 2015 han participado más de 17.000 alumnos en total.
“Interculturalizarte no deja de evolucionar y se ha actualizado también en homenaje a esta mujer avanzada a su tiempo, empoderando y poniendo en valor el papel de las mujeres y reforzando entre los niños el concepto de igualdad”, ha añadido.
Por otro lado, desde OICOS continúan trabajando en la deconstrucción de estereotipos y prejuicios a través del experimento social: La Muñeca de Clark, dirigido a alumnos de 5º y 6º de primaria y que puede solicitarse a través de estos mismos medios.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El físico y académico José Manuel Sánchez Ron gana la XXXVI edición del 'Premio Internacional Menéndez Pelayo'
- El Ayuntamiento anima a bandas y solistas a sumarse al concurso musical 'Santander Joven'
- La Plaza Alfonso XIII acoge este fin de semana el Mercado de Productores'?Tardíu 25'
- El ciclo MAS Miradas continúa el martes con la artista Pilar Albarracín
- El PSOE afirma que "vivimos el momento histórico para combatir los viejos enemigos de la igualdad y la democracia"
- La exposición 'Portuarios, 1990' de Luis Otí llegará al CDIS el 29 de octubre
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura